Genneia invierte más de $400 millones en nueva línea eléctrica en Salta para impulsar la minería de litio y cobre

Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
2 Min de lectura

La empresa de energías renovables Genneia informó que avanza en el desarrollo de una nueva línea de interconexión eléctrica en la provincia de Salta, con una inversión superior a los US$400 millones.

Mejora del acceso a la red eléctrica en la región minera de Salta

Genneia se encuentra implementando un ambicioso proyecto de interconexión eléctrica en la provincia de Salta, con el objetivo de facilitar el acceso a la energía para los proyectos mineros de la región. Con una inversión de más de US$400 millones, la iniciativa busca fomentar el crecimiento de la producción de litio verde y suministrar energía a los desarrollos de cobre en la provincia.

  • Capacidad de 2,6 millones de MWh/año para satisfacer la demanda energética.
  • Producción estimada de 150.000 toneladas de carbonato de litio al año.
  • Abastecimiento con fuentes renovables para cumplir con los estándares de sostenibilidad.

El proyecto de interconexión eléctrica impulsado por Genneia en Salta permitirá abastecer de energía eléctrica a los proyectos mineros de la provincia, brindando mayor seguridad y confiabilidad al suministro energético en una de las principales zonas mineras del país.

“El desarrollo de este proyecto en Salta es un claro ejemplo de cómo la cooperación entre el sector público y privado puede garantizar el acceso a energía segura y sostenible para la industria minera”, destacó Bernardo Andrews, CEO de Genneia.

Además, Andrews destacó la capacidad de Genneia para acceder a financiamiento internacional bajo los más altos estándares ambientales y sociales, resaltando la obtención de US$1.200 millones en los últimos cinco años.

Etiquetado:
Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.
Salir de la versión móvil