Exportaciones petroleras de Venezuela crecen 15% en enero, impulsadas por Chevron y demanda china: panorama global y efectos en mercados clave

Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
3 Min de lectura

Las exportaciones petroleras de Venezuela aumentaron un 15% en enero, alcanzando los 867.000 barriles por día (bpd), impulsadas principalmente por los envíos de Chevron y los cargamentos a China. Aunque la administración de Biden no renovó una autorización amplia para las exportaciones venezolanas, otorgó licencias individuales a socios y clientes de Pdvsa, permitiendo que las exportaciones lleguen a mercados clave como Estados Unidos, Europa y Asia.

Aumento en las exportaciones petroleras de Venezuela

Según un reporte de la Agencia Reuters, las exportaciones de petróleo de Venezuela experimentaron un incremento del 15% en enero, alcanzando los 867.000 bpd. Este incremento fue impulsado en gran medida por los envíos de la compañía estadounidense Chevron y un aumento en los cargamentos dirigidos a China.

A pesar de que la administración del expresidente Joe Biden no renovó una autorización amplia para las exportaciones venezolanas en 2024, sí otorgó licencias individuales a algunos socios y clientes de Pdvsa. Esto ha permitido que las exportaciones fluyan hacia mercados clave como Estados Unidos, Europa y Asia.

En enero, Chevron incrementó sus exportaciones de petróleo venezolano a 294.000 bpd, la cifra más alta desde que la empresa comenzó a realizar envíos bajo su licencia a principios de 2023. Estos cargamentos fueron enviados exclusivamente a Estados Unidos para ser procesados en las refinerías de Chevron y luego vendidos a otros destinos.

  • China se mantiene como el mayor mercado para el petróleo venezolano, con 442.000 bpd en enero, un 21% más que en diciembre.
  • Las exportaciones a Europa se duplicaron a 63.000 bpd desde los 30.500 bpd de diciembre.
  • India continúa siendo un mercado importante, con un promedio de 60.100 bpd en enero.
  • Las exportaciones a Cuba, aliado político de Maduro, disminuyeron a menos de 10.000 bpd, frente a los 29.000 bpd del mes anterior.

Las operaciones estables de procesamiento de crudo en la Faja Petrolífera del Orinoco contribuyeron al aumento de las exportaciones en enero.

Según documentos internos, el aumento en las exportaciones también se atribuye a las operaciones estables de procesamiento de crudo en la Faja Petrolífera del Orinoco, la región productora de petróleo más grande de Venezuela. Sin embargo, los inventarios de crudo pesado en dicha región han disminuido, lo que podría resultar en menores exportaciones este mes.

Además de petróleo, Venezuela también exportó 360.000 toneladas métricas de derivados del petróleo y petroquímicos en enero, en comparación con las 209.000 toneladas del mes anterior.

Fuentes: Banca y Negocios

Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.
Salir de la versión móvil