Expomin 2025 medirá su huella de carbono y promoverá la movilidad sustentable como parte de sus acciones para reducir su impacto ambiental.
Compromiso con la sostenibilidad en Expomin 2025
La organización implementará un sistema para cuantificar su impacto ambiental, en línea con los compromisos de sostenibilidad que hoy enfrenta la industria minera. La gerente general de FISA, Carola Fuentes, anunció en entrevista con Reporte Minero y Energético en Radio DUNA que por primera vez, la feria medirá activamente su huella de carbono.
El objetivo es alinearse con los estándares ambientales que rigen a las compañías mineras a nivel nacional e internacional. Para lograrlo, Expomin 2025 implementará medidas concretas para reducir su impacto ambiental.
Movilidad sostenible como eje de acción
Una de las medidas más relevantes será la implementación de un plan de movilidad sustentable en colaboración con el Ministerio de Transportes. Este plan incluirá opciones de transporte público para los asistentes, como buses de acercamiento desde estaciones de Metro y vans de Cabify.
Además, se establecerán estacionamientos satélites en distintos puntos de la ciudad para minimizar el uso de vehículos particulares. Estas acciones buscan no solo reducir la huella de carbono del evento, sino también facilitar el acceso al recinto sin generar congestión adicional en las calles.
«Queremos minimizar el uso de vehículos particulares y optimizar los traslados para no afectar la huella de carbono del evento,»
Asimismo, Expomin 2025 busca generar conciencia entre los expositores y asistentes sobre la importancia de promover modelos de desarrollo responsables. A través de la plataforma de la feria, se destacarán iniciativas sostenibles dentro del ecosistema minero, como innovaciones tecnológicas, economía circular y eficiencia energética.
«Si queremos una matriz energética más limpia, la minería será la base de ese desarrollo,»
Expomin 2025 se posiciona como un referente en sostenibilidad, entendiendo que una minería moderna y baja en emisiones es esencial para alcanzar los objetivos climáticos del país y del planeta.