Expomin 2025 en Santiago: Epicentro de Innovación y Sostenibilidad en la Minería Latinoamericana

Cristian Recabarren Ortiz
Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
4 Min de lectura

Del 22 al 25 de abril de 2025, Santiago será el punto de encuentro para los actores más relevantes de la minería mundial, cuando se celebre la nueva edición de Expomin 2025, la feria minera más importante de Chile y Latinoamérica.

Una feria que promete ser un hito en la industria minera

Expomin 2025, que se realizará en Espacio Riesco, contará con la organización conjunta de Fisa y Anglo American. Esta feria ofrece un espacio único para el intercambio de ideas, la presentación de innovaciones tecnológicas y el fortalecimiento de alianzas dentro del sector minero.

Con la participación de los principales actores del mercado, la feria se posiciona como un escenario fundamental para discutir los desafíos y las oportunidades de la minería global, en un contexto de transformación digital, sostenibilidad y eficiencia operativa.

  • Expomin 2025 reunirá a cientos de expositores nacionales e internacionales.
  • Se llevarán a cabo conferencias, seminarios y espacios de networking.
  • El evento destacará la innovación tecnológica y la transición hacia una minería más verde.

Esta edición de Expomin se centrará en la innovación tecnológica, la transición hacia una minería más sostenible y las nuevas oportunidades que surgen para la industria en la región.

Para nosotros, como empresa, es aún más importante, debido a que Patricio Hidalgo, presidente ejecutivo de Anglo American en Chile, será el presidente de Expomin de este año y colaboramos en la organización del evento.

Las novedades que destacarán a Expomin 2025

Expomin 2025 se propone como objetivo principal convertirse en la primera feria minera de Latinoamérica en ser carbono neutral. Para lograr esto, se han implementado diversas medidas:

  • Mejora en la logística de transporte para facilitar la llegada de los visitantes.
  • Incentivo al uso de transporte público y vehículos eléctricos.
  • Fomento de la paridad de género en paneles y actividades complementarias.

Además, Expomin se abrirá a la comunidad en general. Durante dos días, las familias podrán conocer de cerca la industria minera y disfrutar de actividades culturales.

La presencia de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Chile y el Ballet del Teatro Municipal serán algunos de los atractivos adicionales que se ofrecerán durante el evento.

La minería se ha ido instalando en Chile de una manera más positiva durante los últimos años. Creo que la sociedad está más consciente que generamos valor al país, pero no solo desde el punto de vista de impuestos o royalties, sino que también a través de proyectos que desarrollamos con las comunidades y con otros actores de la alianza pública-privada. En ese sentido, las personas hoy día están más conscientes de la necesidad de desarrollar más minería.

Los visitantes y las empresas participantes no pueden perderse Expomin 2025, ya que será una oportunidad única para conocer las últimas innovaciones tecnológicas en el sector minero, promover la sostenibilidad y establecer alianzas estratégicas que impulsen el crecimiento de la industria en la región.

Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.