Expertos coinciden en que las condiciones extremas de la minería impactan la autonomía y rendimiento de los vehículos eléctricos.
Impacto de las Condiciones Ambientales en la Minería
En ambientes de altitud elevada, se reduce la eficiencia térmica mientras el frío extremo y la baja humedad limitan el rendimiento de las baterías y sistemas electrónicos.
Ignacio Muñoz de ABB destaca la necesidad de baterías con mayor densidad energética y sistemas de gestión térmica avanzados en altitudes elevadas.
Pablo González de Komatsu afirma que las condiciones operacionales impactan en el desempeño de los componentes eléctricos, requiriendo soluciones específicas.
Monitoreo e Inteligencia Artificial en la Minería
Se destaca el uso de telemetría avanzada en equipos, baterías y sistemas de enfriamiento para optimizar la operación minera.
La integración de analítica predictiva e inteligencia artificial permite tomar decisiones rápidas y coordinadas, monitoreando en tiempo real el estado de los vehículos.
KPIs para Evaluar Eficiencia Energética y Operacional
Ignacio Muñoz destaca la importancia de KPIs como consumo energético por tonelada, disponibilidad operativa y reducción de emisiones de CO₂ en operaciones mineras.
Renzo Rosa de Liebherr considera indicadores como el costo por tonelada y tiempo de funcionamiento operativo para optimizar el rendimiento de la flota.
En línea con esto, Joao Araujo de Sandvik resalta la eficiencia operacional de los equipos eléctricos a batería diseñados desde el origen para maximizar la eficiencia energética.
Pablo González de Komatsu menciona la importancia de estándares y KPIs específicos para flotas electrificadas, incluyendo energía por tonelada y disponibilidad física, entre otros.