Expertos debaten sobre la modernización del gobierno corporativo de Enami para fortalecer la minería en Chile

Cristian Recabarren Ortiz
Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
2 Min de lectura

“Definir estrategias para Enami para consolidar un mejor gobierno corporativo, minimizando la influencia política, contribuirá a su sostenibilidad y eficiencia operativa en el largo plazo”, resaltó el presidente de la Cámara Minera de Chile.

La Cámara Minera de Chile llevó a cabo el conversatorio «Nuevo Gobierno Corporativo de Enami» el viernes 09 de mayo del 2025. Durante el evento, se discutieron opiniones diversas de los panelistas.

Manuel Viera, presidente de la Cámara Minera de Chile, expresó la preocupación de la asociación gremial por el proyecto de ley que pretende cambiar el gobierno corporativo de Enami. Señaló que consideran fundamental garantizar la independencia del directorio, adaptándose a la idiosincrasia única de Chile.

Sergio Hernández, ex director ejecutivo de Aprimin, manifestó su oposición al proyecto de ley, enfatizando la importancia estratégica de Enami para el equilibrio económico minero en Chile. Destacó que la desestabilización de Enami podría tener consecuencias negativas para la minería a nivel nacional.

Jorge Pavletic, representante de la pequeña minería, abogó por un cambio en el gobierno corporativo de Enami para asegurar la continuidad de los planes estratégicos de la empresa. Subrayó la importancia de mantener el rol de fomento que Enami ha desempeñado en la industria minera chilena.

Patricio Cartagena, abogado y ex fiscal de Enami, analizó el proyecto de nuevo gobierno corporativo de Enami desde un enfoque positivo y negativo. Reconoció avances en la modernización del directorio, pero señaló la complejidad del proceso en un año electoral.

Gastón Fernández, abogado minero, enfatizó que el desafío de Enami radica en problemas de gobernanza y tecnología, no solo en aspectos jurídicos. Destacó la necesidad de modernizar la gestión de Enami para potenciar su desarrollo futuro.

El debate en torno al nuevo gobierno corporativo de Enami refleja la importancia estratégica de esta empresa para la minería en Chile. La búsqueda de un modelo que garantice su sostenibilidad y eficiencia operativa es crucial para el futuro del sector.

Etiquetado:
Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.