Estudio de GEM Mining Consulting destaca desafíos y oportunidades en la minería de cobre argentina con potencial de integración con Chile

Cristian Recabarren Ortiz
Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
2 Min de lectura

Un estudio de GEM Mining Consulting revela la baja elasticidad de proyectos cupríferos en Argentina y destaca la necesidad de integración regional para mejorar competitividad.

Análisis de proyectos cupríferos en Argentina

El estudio de GEM Mining Consulting evaluó la sensibilidad de proyectos cupríferos argentinos ante variaciones en el precio del cobre, resaltando limitaciones técnicas e infraestructurales que afectan su desarrollo.

  • Los proyectos analizados incluyen El Pachón, Josemaría, Los Azules, MARA (Agua Rica) y Taca-Taca.
  • El aumento de recursos medidos e indicados oscila entre 7,08% y 520 millones de toneladas adicionales.
  • Tres proyectos principales —Taca-Taca, El Pachón y Los Azules— concentran el 80% del incremento, mientras que otros muestran menor flexibilidad.

Restricciones operativas y potencial de integración con Chile

Las limitaciones en infraestructura afectan la capacidad de respuesta de la minería argentina ante precios favorables. La colaboración con Chile en materia operativa podría ser clave para superar barreras.

La cercanía geográfica de algunos proyectos a la Región de Atacama ofrece oportunidades de colaboración que podrían reducir costos de desarrollo y acelerar procesos.

“La utilización de infraestructura chilena marcaría la diferencia entre un proyecto viable y uno inviable”, afirma Manuel Cordero de GEM.

Desafíos en capital, gobernanza y desarrollo minero

El estudio resalta la necesidad de fortalecer proveedores especializados y atraer mayor inversión extranjera para mejorar la competitividad de la minería argentina en comparación con Chile.

Manuel Cordero subraya la importancia de políticas mineras que fomenten la colaboración binacional y la integración operativa para impulsar el sector.

Transformando el potencial cuprífero argentino

El informe concluye que superar desafíos técnicos, institucionales e infraestructurales es fundamental para convertir el recurso nacional en cobre fino exportable, requerirán decisiones políticas audaces y colaboración estratégica.

Etiquetado:
Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.