Estudiantes polacos exploran energías renovables en Antofagasta gracias a intercambio cultural con Chile

Cristian Recabarren Ortiz
Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
3 Min de lectura

En el marco de un intercambio cultural entre Chile y Polonia, cuatro jóvenes estudiantes polacos, acompañados por su traductora, visitaron el Centro Desarrollo Energético Antofagasta (CDEA) de la Universidad de Antofagasta, como parte de una experiencia educativa y cultural organizada por la Municipalidad de Sierra Gorda con el auspicio de Minera Sierra Gorda.

Un intercambio cultural enriquecedor

La visita de los estudiantes polacos al CDEA-UA es parte de un convenio de cooperación cultural entre la Municipalidad de Sierra Gorda y Gaworzyce, una ciudad minera en la región de Baja Silesia en Polonia. Este intercambio, que ya lleva varios años, ha permitido que estudiantes chilenos viajen a Polonia y, por primera vez, jóvenes polacos visiten Sierra Gorda.

Explorando la energía renovable en Antofagasta

Los estudiantes fueron recibidos en el CDEA-UA, donde tuvieron la oportunidad de conocer diversas instalaciones y proyectos relacionados con energías renovables. El Dr. Felipe Galleguillos Madrid, director del programa de Doctorado en Energía Solar de la Universidad de Antofagasta, resaltó la importancia de esta visita y de la colaboración internacional. Destacando que los estudiantes se llevaron valiosos conocimientos sobre energía solar y su aplicación en la región de Antofagasta.

“Apreciamos mucho la oportunidad de estar en Chile, conocer a su gente, su cultura, el sol y el desierto, que es algo completamente nuevo para nosotros. Es un país increíble y esta experiencia ha sido maravillosa para los jóvenes”.

Así lo expresó Natalia Szwagrzyk, traductora y licenciada en derecho de la delegación polaca. Además, Michał Koman, uno de los estudiantes, comentó que está encantado con este viaje y que ha tenido muchas experiencias nuevas. Destacó el clima soleado, la calidez de las personas y la belleza del lugar.

Una experiencia única en Chile

Durante su estadía de dos semanas en Chile, los estudiantes también visitaron otras localidades como Baquedano y Antofagasta, donde participaron en actividades con estudiantes locales y recorrieron museos. Además, realizaron una excursión a San Pedro de Atacama antes de dirigirse a Valparaíso y Santiago.

Una puerta abierta al aprendizaje

La visita al CDEA-UA fue organizada por la Municipalidad de Sierra Gorda con el objetivo de brindar a los estudiantes una experiencia única de aprendizaje sobre la realidad energética y científica de la región. La jefa del Departamento de Administración de Educación de la Municipalidad de Sierra Gorda agradeció a la Universidad de Antofagasta y al Centro Desarrollo Energético por su hospitalidad y por abrir sus puertas a este tipo de intercambios que enriquecen a las comunidades.

Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.