Enertrack Technology Impulsa la Revolución Solar en América Latina con 16 GW de Capacidad Productiva y Tecnología de Vanguardia

Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
2 Min de lectura

Enertrack llega a América Latina con soluciones solares inteligentes y una capacidad de producción de 16 GW. Oficinas en Chile y Brasil, tecnología avanzada y compromiso con la transición energética.

Enertrack Technology: Innovación en Energía Solar en América Latina

Con una capacidad de producción anual que alcanza los 16 GW y un portafolio tecnológico de última generación, Enertrack Technology anunció su ingreso al mercado latinoamericano, consolidando su presencia en países clave como Chile, Brasil, Colombia, Argentina, Perú y Ecuador.

La empresa, con sede en Hefei, China, destaca por el desarrollo y fabricación de seguidores solares inteligentes de alta eficiencia, diseñados para operar en terrenos desafiantes, garantizando un alto rendimiento energético y eficiencia superior para los proyectos solares en la región.

  • Algoritmo inteligente nativo
  • Sistemas de inclinación fija
  • Montaje flexible
  • Soluciones para instalaciones en tejados

Tecnología Avanzada para una Transición Energética Efectiva

Enertrack se destaca por ofrecer sistemas fotovoltaicos de ciclo de vida completo, desde la ingeniería y diseño hasta la operación y mantenimiento, impulsando la eficiencia energética y la adopción de fuentes renovables en la región.

Diego Silva, director de Enertrack Latam, mencionó: «Estamos entusiasmados de contribuir a la transición energética en América Latina, ofreciendo soluciones innovadoras que combinan tecnología de punta y sostenibilidad, con un enfoque centrado en el cliente y propuestas personalizadas».

Oficinas Locales y Red de Soporte en Chile y Brasil

En su ingreso a la región, Enertrack estableció oficinas propias en Santiago (Chile) y São Paulo (Brasil), junto a un equipo altamente capacitado y una red de soporte local, ofreciendo atención personalizada y sostenible a sus clientes durante todo el ciclo de vida del proyecto.

Aporte a la Sostenibilidad en América Latina

Enertrack se posiciona como aliado estratégico para gobiernos, empresas y desarrolladores interesados en impulsar la transición hacia una matriz energética limpia y resiliente en la región, respondiendo a la demanda energética creciente y a la necesidad global de descarbonización.

Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.
Salir de la versión móvil