Enap galardonada por LatinFinance como líder en manejo de deuda tras exitosa emisión de bonos de $600 millones

Cristian Recabarren Ortiz
Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
3 Min de lectura

En una ceremonia realizada en Nueva York, la revista financiera LatinFinance reconoció a la Empresa Nacional de Petróleo (Enap) por su destacada operación de US$600 millones realizada en julio del año pasado.

Enap obtiene premio por manejo de deuda

La Empresa Nacional de Petróleo (Enap) fue galardonada en los premios «Deals of the Year Awards» de la revista LatinFinance como el «Cuasi soberano de manejo de deuda del año» en su edición 2024. Este reconocimiento se otorga a las transacciones e instituciones más destacadas en los mercados de capitales de América Latina y el Caribe.

En julio de 2024, Enap llevó a cabo una colocación de bonos por US$600 millones en el mercado internacional. Esta operación fue reconocida por su innovación, ejecución e impacto, y forma parte de la estrategia de la empresa para fortalecer su ordenamiento financiero, refinanciar deudas próximas a vencer y reducir su nivel de endeudamiento en línea con su plan de sostenibilidad financiera.

«Este es un reconocimiento a la solidez y manejo financiero que ha demostrado nuestro equipo en los últimos años y que nos ha permitido, entre otros logros, reducir nuestra deuda en aproximadamente US$900 millones en dos años, y lograr ser la única empresa estatal del rubro Oil&Gas en Latinoamérica con calificación de Grado de Inversión. Hoy podemos hablar de que Enap es orgullosamente una empresa del Estado rentable, eficiente y sostenible financieramente», señaló el gerente general de la estatal, Julio Friedmann.

El bono emitido por Enap en julio de 2024 tiene un plazo de 10 años, con pago de intereses semestrales y amortización de capital al final del período. La tasa cupón del bono fue de 5,95% y la tasa de rendimiento, o yield, de 6,15%. Los fondos obtenidos a través de esta emisión se utilizaron para financiar el prepago parcial del bono internacional con vencimiento en 2026 y para pagar una parte del bono internacional con vencimiento en 2031, logrando una reducción total de la deuda de Enap por un valor de US$232 millones.

La emisión de este bono despertó un gran interés en el mercado, con una sobredemanda de 8 veces el tamaño de la emisión, representada por cerca de 250 cuentas y un libro de ofertas de más de US$4.800 millones.

Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.