Enap abre licitación para operación de sistemas de monitoreo de emisiones: oportunidad clave para empresas técnicas en Chile

Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
2 Min de lectura

Enap invita a las empresas a participar en la licitación de «Operación y mantención de sistemas de monitoreo continuo de emisiones atmosféricas». El servicio requerirá personal y recursos técnicos adecuados para cumplir con los estándares establecidos.

Detalles de la licitación

Enap, la empresa estatal chilena, ha lanzado una convocatoria pública para la licitación de «Operación y mantención de sistemas de monitoreo continuo de emisiones atmosféricas (CEMS)». Este servicio requiere el procesamiento de datos, la elaboración de informes y la realización de aseguramiento de calidad.

La empresa contratista deberá contar con personal idóneo y los recursos técnicos y materiales necesarios para cumplir con las especificaciones técnicas de forma oportuna y de acuerdo con los estándares establecidos. Además, el contrato tendrá una duración de 36 meses, lo que lo convierte en una oportunidad atractiva para las empresas interesadas.

Requisitos para participar

Todas las empresas con reconocida experiencia en el mercado pueden solicitar las bases de la licitación hasta el lunes 17 de febrero de 2025. La licitación requiere que la empresa contratista cuente con personal idóneo y los recursos técnicos y materiales adecuados para cumplir con los requisitos del servicio.

Se espera que la empresa seleccionada pueda llevar a cabo el procesamiento de datos, elaboración de informes y aseguramiento de calidad tanto de manera diaria como trimestral. Esta es una excelente oportunidad para las empresas que deseen incursionar en el mercado de servicios de monitoreo de emisiones atmosféricas en Chile.

Etiquetado:
Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.
Salir de la versión móvil