Empresas chilenas y sector minero peruano fortalecen relaciones en Misión Comercial Perú-Chile

Cristian Recabarren Ortiz
Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
5 Min de lectura

La agenda incluyó actividades con grandes compañías, visitas a ferias especializadas y actividades de networking para fomentar la integración entre proveedores chilenos, y el ecosistema minero peruano.

Trece empresas chilenas participan en Misión Comercial Perú–Chile

Con una agenda centrada en la generación de vínculos estratégicos y la apertura de nuevos mercados, trece empresas chilenas participaron esta semana en la Misión Comercial Perú–Chile organizada por la Cámara de Comercio Peruano Chilena, en colaboración con actores del ecosistema minero local.

La instancia buscó conectar a proveedores innovadores chilenos con compañías mineras peruanas, fortalecer las relaciones bilaterales y explorar oportunidades concretas de negocios.

Visita a Lima y actividades estratégicas

El encuentro se desarrolló en Lima entre el 24 y 25 de junio, y comenzó con un desayuno de bienvenida en el Hotel Souma, en Miraflores, donde el gerente general del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Gustavo De Vinatea, presentó una visión general del sector.

Destacó que la minería representa el 12% del PIB del país y que uno de cada cuatro empleos formales está vinculado a esta actividad, consolidando a Perú como uno de los principales polos mineros del mundo.

“Hoy estamos entrando en una etapa de madurez en la minería peruana donde podemos darnos el lujo de seleccionar qué tipo de inversión queremos para nuestro país y esa situación viene con las mejores prácticas asociadas a la industria (…) En la actualidad, muchos inversionistas extranjeros siguen apostando por traer sus capitales al Perú porque ven una macroeconomía sólida y un marco legal estable”, señaló durante su intervención el gerente general del IIMP.

Impacto de la misión comercial

“Esta misión comercial ha sido una valiosa plataforma para conectar a destacadas empresas chilenas con líderes clave del sector minero peruano, en una jornada marcada por el diálogo estratégico, la colaboración binacional y la generación de oportunidades concretas de negocio. Creamos un espacio de encuentro para dar la bienvenida a la delegación chilena, donde se compartieron visiones, se identificaron desafíos comunes y se delinearon acciones hacia una minería más integrada, innovadora y sostenible entre Perú y Chile”, señaló María del Pilar Chávez, Gerente General de la Cámara de Comercio Peruano-Chilena.

“Fue una oportunidad única para entender en terreno cómo opera el ecosistema minero en Perú, explorar sinergias y generar conversaciones de alto valor con actores clave. La Cámara hizo un gran trabajo en articular los espacios adecuados para que empresas como la nuestra puedan proyectar sus soluciones en un mercado estratégico”, señaló Álvaro Díaz, CEO de Indimin, una de las empresas chilenas participantes de la misión.

Agenda de actividades y jornada final

La jornada inaugural también incluyó una charla sobre la cultura de negocios en Perú, a cargo del Montt Group, y un espacio de networking entre empresas chilenas y representantes gremiales e institucionales peruanos.

Por la tarde, la delegación visitó la feria MINPRO 2025, una de las más relevantes del sector, donde recorrieron stands institucionales y mantuvieron reuniones con empresas mineras y aliados estratégicos. La agenda continuó con su participación en la conferencia Confemin, centrada en la vinculación entre proveedores y contratistas, y una ronda de negocios Perú–Chile que reunió a más de una docena de grandes compañías mineras como Nexa Resources, Marcobre, Minsur, Chinalco, Las Bambas, Antamina, Southern Peru, Gold Fields y Newmont Yanacocha, entre otras.

La misión finalizó con un After Office Minero Perú–Chile, en el que participaron representantes de empresas como Glencore Antapaccay, Anglo American, Nexa, Hudbay, Buenaventura, Volcán y Poderosa, entre otras. Este espacio distendido permitió continuar fortaleciendo lazos comerciales y visibilizar el potencial de las soluciones tecnológicas chilenas en el mercado peruano.

Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.