Con una extensa mineralización en afloramientos y sin perforaciones previas, el proyecto se posiciona como una oportunidad clave para futuras inversiones y exploraciones en el sector minero chileno.
El Proyecto Polaris: Una Oportunidad Prometedora en el Sector Minero de Chile
Halcones Precious Metals Corp. ha anunciado nuevos resultados del programa de muestreo en su Proyecto Polaris, ubicado en la Región de Antofagasta, Chile. Este proyecto de oro, con una extensa mineralización en afloramientos y sin perforaciones previas, representa una oportunidad clave para futuras inversiones y exploraciones en el sector minero chileno.
El Proyecto Polaris ha sido objeto de un programa de muestreo reciente, que ha revelado resultados impresionantes. La longitud de la tendencia de mineralización se ha extendido a 3.9 km, con muestras que contienen más de 1 g/t de oro. Además, esta tendencia aún se encuentra abierta a 2 km al norte y 1.5 km al sur, lo que sugiere un potencial significativo para futuras exploraciones en la zona.
«Es extremadamente raro encontrar una tendencia de oro tan extensa que nunca haya sido perforada. Estamos muy entusiasmados con el potencial de Polaris.» – Ian Parkinson, CEO de Halcones Precious Metals Corp.
El CEO de Halcones, Ian Parkinson, destacó la importancia de este hallazgo sin precedentes. Según él, la extensión de la tendencia de mineralización y la falta de exploración sistemática anterior hacen de Polaris un proyecto con un potencial excepcional.
Resultados Destacados del Muestreo
Los últimos muestreos en el Proyecto Polaris han arrojado resultados impresionantes. Entre los valores más destacados se encuentran:
- 29.04 g/t, 10.67 g/t y 3.54 g/t de oro, obtenidos en stockwork.
- 20.05 g/t, 13.08 g/t, 8.54 g/t y 6.67 g/t de oro, reportados previamente.
Estos resultados confirman la presencia de una mineralización significativa en el área de muestreo realizada en la Zona Norte del proyecto.
«Los resultados del muestreo respaldan nuestra creencia de que las Zonas Norte y Sur podrían fusionarse en una sola anomalía de oro a gran escala.» – Equipo Geológico de Halcones Precious Metals Corp.
Los geólogos de Halcones están considerando la posibilidad de que las Zonas Norte y Sur del Proyecto Polaris se fusionen en una gran anomalía de oro, lo que ampliaría aún más el potencial de este proyecto minero.
Próximos Pasos en la Exploración
Halcones tiene planeado llevar a cabo un nuevo programa de muestreo en el Proyecto Polaris. Los principales objetivos de este programa de exploración son:
- Ampliar la exploración en la zona de anomalía entre las Zonas Norte y Sur.
- Evaluar el potencial de una mina a cielo abierto, basado en la presencia de mineralización en stockwork.
- Extender el muestreo en áreas con cobertura coluvial delgada para definir la continuidad de la mineralización.
El equipo técnico de Halcones se encuentra en proceso de planificación para regresar al campo y continuar con la evaluación de Polaris, con la expectativa de confirmar un depósito de gran tonelaje con un alto contenido de oro.
Metodología de Muestreo y Análisis
El proceso de muestreo en el Proyecto Polaris fue cuidadosamente llevado a cabo para garantizar la representatividad del material. Se utilizaron muestras de canal de 1 metro de longitud, recolectadas perpendicularmente a la estructura mineralizada. Cada muestra tuvo un peso mínimo de 2 kg.
Los análisis de las muestras fueron realizados por ANDES ANALITYCAL ASSAY en Copiapó y Santiago, Chile. Se utilizaron estándares internacionales de calidad ISO/IEC 17025:2017 para los ensayos de oro (fire assay – AEF_AAS_1E42-FF) y para el análisis multielemental por ICP (ICP_AES_AR34m1).