Curso Online Gratuito sobre Cierre de Minas y Transiciones Sostenibles: Inscríbete para Transformar el Futuro Post-Minero

Cristian Recabarren Ortiz
Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
3 Min de lectura

«Con más de 1.000 minas en el mundo programadas para cerrar antes de 2035 (S&P Global, 2022), un nuevo curso en línea responde a la creciente necesidad de conocimientos básicos sobre cierre de minas y transición post-minera.»

Las inscripciones ya están abiertas para el curso online y autodirigido “Fundamentos del Cierre de Minas y Transiciones Sostenibles”, que ofrece una versión gratuita para oyentes. Disponible del 17 de diciembre de 2024 al 30 de abril de 2025, este programa de formación acepta inscripciones hasta el 28 de febrero de 2025.

Un curso clave para el futuro post-minero

El curso proporciona una introducción accesible a los conceptos fundamentales del cierre de minas, incluyendo ejemplos prácticos y conocimientos esenciales sobre la rehabilitación del suelo post-minería. Fue desarrollado por el Sustainable Minerals Institute (SMI) de la Universidad de Queensland y Curtin University, con el respaldo financiero del CRC TiME (Cooperative Research Centre for Transformations in Mining Economies).

Según datos de S&P Global (2022), se estima que 240 minas en Australia cerrarán antes de 2040, lo que resalta la urgencia de capacitar a profesionales, reguladores y líderes comunitarios en los desafíos de la planificación de cierres mineros y la transición hacia nuevas oportunidades económicas y sociales.

Expertos destacan la importancia del curso

«Este curso permite a los participantes asimilar los principios fundamentales del cierre de minas, brindando una base para profundizar en este campo crítico» – Dr. George Barakos, Curtin University.

«Nos entusiasma el impacto potencial del curso en la promoción de prácticas sostenibles de cierre de minas, empoderando a profesionales y comunidades para enfrentar el futuro post-minero» – Rosemarie Tapia, Sustainable Minerals Institute (SMI).

«El curso no solo se centra en el cierre de minas, sino también en estrategias para impulsar la transición económica y social hacia nuevas oportunidades» – Jillian D’Urso, CRC TiME.

Durante su fase beta, el curso atrajo a 406 participantes de 33 países, con un notable interés de profesionales del sector minero, reguladores y formuladores de políticas. Un dato destacado es que el 53% de los inscritos fueron mujeres, lo que evidencia la creciente diversidad en este campo.

Esta iniciativa, disponible en inglés, ha sido reconocida con el premio «New Way Forward» en los CRC TiME Awards 2024, por su contribución al acceso a educación de calidad, asequible y adaptada a las necesidades del sector minero.

¿Cómo inscribirse?

Las inscripciones están abiertas hasta el 28 de febrero de 2025. No pierdas la oportunidad de formarte en un área clave para el desarrollo sostenible y la gestión responsable de recursos mineros. ¡Inscríbete ahora y prepárate para el futuro post-minero!

Etiquetado:
Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.