Comeco en Antofagasta y Calama: Innovación y Asesoría Especializada para Optimizar Bases Estabilizadas en Proyectos Mineros y Viales

Cristian Recabarren Ortiz
Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
2 Min de lectura

Con presencia en Antofagasta y Calama, Comeco se consolida como un aliado confiable para proyectos que requieren bases estabilizadas de alta calidad, entregando tecnología, conocimiento y soporte en terreno.

Tecnología y asesoría para bases estabilizadas de calidad

La producción de bases estabilizadas exige control de granulometría, humedad y mezcla. En Comeco no solo te entregan el equipo: entregan la asesoría para lograr resultados óptimos desde el primer día. Saben que una base mal conformada puede afectar la durabilidad de caminos, plataformas y accesos en faenas mineras o proyectos viales.

  • Control preciso de cribas y alimentadores para mantener uniformidad en el material producido.
  • Ayuda en el control de humedad óptima para compactación y evitar reprocesos.
  • Configuración correcta de planta y uso adecuado del equipo.

En Comeco, trabajamos contigo en la configuración inicial, realizamos pruebas de producción y te damos recomendaciones prácticas para mantener el control de calidad en todo momento. No basta con tener la máquina: hay que saber usarla en condiciones reales de faena.

¿Estás perdiendo tiempo reprocesando material? ¿Tienes problemas para cumplir con los rangos de granulometría especificados en tu contrato? Muchos errores en bases estabilizadas provienen de configuraciones incorrectas de planta o mal uso del equipo.

Te invitamos a conocer cómo puedes mejorar tus bases, reduciendo reprocesos y cumpliendo con normas técnicas exigentes. La precisión no es un lujo: es parte del éxito en tu producción.

Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.