Colbún y e-Storage lanzan ambicioso proyecto de almacenamiento de energía de 912 MWh en Atacama, Chile, con inversión de $200 millones

Cristian Recabarren Ortiz
Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
2 Min de lectura

La generadora chilena Colbún y la subsidiaria de Canadian Solar, e-Storage, firmaron un contrato por 912 MWh en baterías para un proyecto de almacenamiento de energía en la Región de Atacama.

Colbún y e-Storage firman contrato para proyecto de almacenamiento de energía en Chile

Colbún y e-Storage anunciaron un acuerdo para la entrega de un sistema de baterías de 228 MW y 912 MWh de energía para el proyecto BESS Diego de Almagro Sur.

  • El proyecto requerirá una inversión de US$200 millones.
  • Se espera la creación de 150 puestos de trabajo durante la construcción.
  • El proyecto comenzará su construcción en junio y se estima que estará en funcionamiento en diciembre de 2026.
  • El sistema de almacenamiento cubrirá el consumo eléctrico de 55,480 hogares.
  • Este proyecto es el segundo de baterías a gran escala desarrollado por Colbún en Chile.

El proyecto BESS Diego de Almagro Sur se asociará con el parque fotovoltaico Diego de Almagro Sur, operado por Colbún, y complementará su sistema de almacenamiento existente.

«Este acuerdo con e-Storage permite posicionarnos como una de las empresas líder en el mercado de almacenamiento de energía del sistema eléctrico chileno, garantizando un suministro renovable continuo y seguro para nuestros clientes.» – José Ignacio Escobar, CEO de Colbún.

«El Proyecto BESS Diego de Almagro Sur representa un hito significativo para la expansión de e-STORAGE en Latinoamérica y refuerza nuestro rol como impulsor clave de la transformación energética de Chile.» – Colin Parkin, presidente de e-STORAGE.

Este proyecto forma parte de la cartera de proyectos renovables de Colbún, que incluye parques solares y eólicos, así como otros proyectos de almacenamiento de energía en todo Chile.

Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.