Codelco y Rio Tinto firman histórico acuerdo para explotación de litio en Maricunga, proyectando inversión millonaria hacia 2026

Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
2 Min de lectura

Para formalizar la sociedad conjunta con Rio Tinto se deben cumplir una serie de exigencias legales previas, incluidas consultas a organismos regulatorios en Chile y en el extranjero.

Acuerdo de Asociación entre Codelco y Rio Tinto

Luego de un proceso iniciado en 2024, Codelco suscribió con Rio Tinto un Acuerdo de Asociación para crear una sociedad conjunta en el Salar de Maricunga.

Según Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco, este acuerdo refleja el valor estratégico del litio y el atractivo de Chile para la inversión.

  • El proceso de selección involucró a cuatro empresas, destacando la propuesta de Rio Tinto por su valor y experiencia en litio.
  • La asociación se hará efectiva luego de cumplir con los requisitos legales, esperando cerrar la operación en el primer trimestre de 2026.

“Nos sentimos honrados de ser elegidos socios de Codelco para desarrollar un proyecto de clase mundial utilizando tecnología de Extracción Directa de Litio en el Salar de Maricunga”, dijo Jakob Stausholm de Rio Tinto.

Con Rio Tinto como socio, Codelco controlará el 50,01% de la sociedad conjunta, enfocada en tecnologías sustentables y competitivas para el desarrollo del litio en Chile.

Inversión y Pacto de Accionistas

Rio Tinto aportará hasta USD 900 millones al proyecto, sujeto a hitos financieros. El pacto de accionistas definió la estructura y dirección de la nueva sociedad.

  • El acuerdo contempla una inversión de USD 350 millones al cierre, USD 500 millones en la decisión final de inversión y USD 50 millones por producción temprana de litio.
  • El pacto de accionistas establece un directorio de cinco miembros, tres nombrados por Codelco y dos por Rio Tinto.

La asociación buscará capitalizar los recursos del Salar de Maricunga, el segundo con mayor concentración de litio en salares del mundo, para avanzar en la transición energética.

Codelco, con su enfoque en tecnología innovadora y estándares ambientales, se posiciona como un actor clave en el desarrollo sostenible del litio en Chile.

Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.
Salir de la versión móvil