Codelco y Gobierno de Chile Responden al Arancel del 50% de Trump al Cobre: Estrategias y Repercusiones Discutidas en Sesiones Clave

Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
3 Min de lectura

Codelco, la cancillería y los ministerios de Minería y Hacienda concurrieron ante las comisiones de Minería y de RREE con el objeto de explicar las implicancias de las medidas anunciadas por Trump.

Sesiones en la Cámara de Diputadas y Diputados

Con preocupación se tomó en la Cámara de Diputadas y Diputados el reciente anuncio del Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de aplicar un arancel del 50% a las importaciones de cobre, a partir del próximo 1 de agosto.

De ahí que dos comisiones, Relaciones Exteriores y Minería, dedicaran sesiones para tratar el tema con el Ejecutivo y discutir las acciones que siguen.

Invitados destacados y exposiciones cruciales

Entre los invitados a ambas instancias estuvieron representantes de los ministerios de RREE, de Minería y de Hacienda. Asimismo, concurrió el presidente del Directorio de Codelco, Máximo Pacheco de manera telemática.

  • El canciller Alberto Van Klaveren y la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza, iniciaron las exposiciones.
  • Resaltaron la importancia de las medidas anunciadas por Trump y la incertidumbre sobre los alcances del arancel al cobre.

Partieron las exposiciones con un repaso de los hechos desde el anuncio de abril pasado, destacando el déficit comercial de EE. UU. y los posibles impactos en la exportación de cobre chileno.

Preocupación por la incertidumbre en el mercado

Desde la cancillería señalaron que se han mantenido reuniones con EE. UU. para abordar el tema arancelario, resaltando la dependencia mutua en el suministro de cobre.

La reacción anticipada del mercado en compras de cobre ha impactado los precios, generando incertidumbre y altas expectativas sobre el futuro de las transacciones.

Desafíos y oportunidades para la industria del cobre

La incapacidad de EE. UU. para aumentar su producción de cobre y su dependencia de socios como Chile plantean desafíos globales y reafirman la importancia estratégica del cobre chileno.

Codelco continúa enfocándose en mantener sus estándares de calidad y logística, anticipando posibles cambios en los mercados internacionales para asegurar sus envíos.

Equilibrio entre intereses y principios diplomáticos

El canciller enfatizó la importancia de mantener una buena relación con EE. UU. a la vez que se protegen los intereses nacionales y se mantiene la independencia en la política exterior de Chile.

Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.
Salir de la versión móvil