Codelco y Activos Mineros SAC fortalecen la sustentabilidad minera con intercambio de prácticas en Perú

Cristian Recabarren Ortiz
Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
3 Min de lectura

La sustentabilidad y la eficiencia se han convertido en prioridades clave para las empresas modernas.

Visita técnica entre Codelco y Activos Mineros SAC.

Codelco, la principal empresa minera de Chile, realizó una visita técnica a la empresa pública de Perú, Activos Mineros SAC. (AMSAC), con el fin de intercambiar experiencias y buenas prácticas en la gestión de pasivos ambientales mineros.

La visita técnica forma parte de un esfuerzo conjunto por fortalecer los lazos entre Perú y Chile en materia de remediación ambiental minera. Durante el recorrido, los expertos de Codelco tuvieron la oportunidad de conocer de cerca los proyectos de remediación ambiental minera ubicados en las regiones de Pasco y Junín.

Proyectos destacados en la visita técnica

Uno de los proyectos destacados fue el de Excélsior, donde se ha remediado un depósito de desmontes con más de 55 millones de toneladas de residuos acumulados. Esta iniciativa es un claro ejemplo de la importancia de adoptar prácticas sostenibles para mitigar el impacto ambiental de la industria minera.

Además, la delegación de Codelco visitó la planta de tratamiento de aguas ácidas en Quiulacocha, donde se aplican tecnologías innovadoras para tratar los efluentes mineros y reducir su impacto en los cuerpos de agua cercanos.

Otro punto destacado fue la visita al Centro de Innovación y Tecnología (CIT), el cual se enfoca en la investigación y desarrollo de soluciones técnicas para una remediación más eficiente y sustentable. Este centro es clave para impulsar la adopción de tecnologías limpias y promover la sustentabilidad en la industria minera.

Impulsando la sustentabilidad en el sector minero

La visita técnica entre Codelco y Activos Mineros SAC. evidencia el compromiso de ambas compañías por promover la sustentabilidad en el sector minero. Mediante el intercambio de experiencias y buenas prácticas, se busca impulsar el desarrollo de soluciones innovadoras que permitan una gestión más eficiente de los pasivos ambientales mineros.

Esta colaboración entre Perú y Chile sienta las bases para una mayor cooperación en el futuro, en beneficio de la industria minera y del medio ambiente.

Etiquetado:
Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.