La producción de cobre de Codelco muestra signos de recuperación en el año 2024, después de tres años consecutivos de caídas. Según las cifras dadas a conocer por Cochilco, la minera estatal chilena registró una producción total de 1.422 mil toneladas de cobre, apenas un 0,1% menos que en 2023.
Aunque estas cifras consideran la participación de Codelco en otras minas, como El Abra y Anglo American Sur, al considerar solo la producción propia de la empresa, se obtuvo un resultado ligeramente mejor. En 2024, Codelco produjo 1.328 mil toneladas de cobre, un 0,3% más que el año anterior.
Este resultado marca un cambio notable en comparación con la caída del 8,3% en 2023 y del 10% en 2022. El panorama para el futuro es optimista, ya que se espera que la producción siga aumentando gradualmente y se acerque a las 1,7 millones de toneladas, el nivel máximo que la empresa alcanzó en la década pasada.
Desde Codelco, han destacado los desafíos y logros que esperan alcanzar en 2025. Algunos de estos incluyen la operación del proyecto Rajo Inca, la continuidad operativa en Radomiro Tomic, mejoras en la operación de Chuquicamata Subterránea y el fortalecimiento de las plantas de procesamiento en Andina y Chuquicamata.
Analistas del sector también esperan un aumento en la producción de cobre de Codelco en 2025. Sin embargo, hay factores que podrían afectar el desempeño de la empresa, como los problemas propios de la minería subterránea.
Además, se ha observado una disminución en la participación de Codelco en la producción total de cobre en Chile. En 2024, la empresa representó solo el 25,8% de la producción, en comparación con el promedio histórico del 31%. En contraste, la mina privada de Escondida, operada por BHP, mejoró su producción en un 16% y alcanzó una participación del 23,2%.
Los expertos sostienen diferentes opiniones respecto a la disminución de la participación de Codelco. Algunos consideran que la empresa debe diversificar actores en el sector, mientras que otros creen que es importante mantener su nivel productivo.
A pesar de los desafíos y cambios en la participación, Codelco se encuentra en un camino de recuperación y proyecta un futuro prometedor para la producción de cobre en Chile.