Codelco recibe $25,37 millones en fallo arbitral con Ecuador por proyecto minero Llurimagua

Cristian Recabarren Ortiz
Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
2 Min de lectura

El fallo arbitral concluye cuatro años de disputa legal entre la estatal chilena y el gobierno ecuatoriano por el proyecto minero Llurimagua.

Inicio de la controversia

La controversia entre la Corporación Nacional del Cobre (Codelco) y el Estado ecuatoriano comenzó en abril de 2021, cuando la estatal chilena interpuso una demanda ante la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional. El litigio surgió por el incumplimiento de acuerdos vinculados al proyecto minero Llurimagua.

Codelco alegó que Ecuador y la Empresa Nacional Minera Ecuatoriana (Enami EP) no cumplieron con la constitución de la empresa conjunta que permitiría a la chilena una participación del 49%.

Celebraciones en Ecuador

Según un comunicado oficial de la Procuraduría General del Estado, el tribunal desestimó las pretensiones más ambiciosas de Codelco, que incluían una compensación de US$ 528 millones por la participación frustrada en el proyecto.

  • Codelco reafirma su posición.
  • El tribunal ordena el pago de US$ 25,37 millones más intereses a favor de Codelco.

Posición de Codelco

Codelco afirma que el tribunal reconoció el incumplimiento de Ecuador y ordenó el pago de US$ 25,37 millones más intereses, relacionados con el proyecto Llurimagua.

Ecuador retiene el control

A pesar del pago que deberá realizar, Ecuador mantendrá la propiedad absoluta del proyecto minero, lo que fue interpretado como un resultado favorable por el gobierno de Noboa.

Repercusiones del fallo

Este caso se convierte en un precedente relevante para futuros acuerdos entre Estados y empresas estatales del sector minero, reflejando las dificultades de las alianzas binacionales en ausencia de una negociación transparente.

Próximos pasos

Codelco revisará el fallo para definir sus próximos pasos, mientras que Ecuador busca avanzar con el proyecto en solitario, reafirmando su estrategia de control sobre los recursos naturales.

Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.