Codelco potencia seguridad y productividad con nuevos brazos robóticos EMMR en la División Salvador para 2026

Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
2 Min de lectura

La División Salvador cuenta con el brazo robótico EMMR que automatiza el cambio de revestimientos en el molino SAG, aumentando la productividad en esta tarea. Pero, para el ejecutivo, el robot brinda esencialmente más seguridad a los trabajadores.

Desafíos y avances en Codelco

Recientemente, Felipe Lagno, Gerente Corporativo de Innovación y Tecnología de Codelco, compartió los desafíos que enfrenta cada división de la empresa durante la CESCO Week 2025.

La División Salvador planea agregar tres brazos robóticos EMMR para automatizar el cambio de revestimiento en el molino SAG. ¿Cuándo se llevará a cabo este proyecto? Aunque estamos en proceso de definirlo, estamos trabajando para materializarlo el próximo año.

Los brazos robóticos EMMR permiten gestionar riesgos y mejorar la seguridad de los trabajadores, minimizando accidentes y enfermedades a largo plazo. Esta tecnología también aumenta la productividad al reducir el trabajo manual.

Si bien la robotización mejora la seguridad laboral, el objetivo principal es proteger a los trabajadores. Aunque aumentar la producción también es un beneficio significativo.

Desafíos operacionales de Codelco

Cada división de Codelco enfrenta desafíos operacionales únicos debido a las características de cada yacimiento. En el norte, por ejemplo, es necesario transformar las operaciones de lixiviación de óxido a lixiviación de sulfuro. Además, se está trabajando en la transición de Chuquicamata a minería subterránea y en el procesamiento de impurezas en Ministro Hales en un entorno de escasez hídrica.

En el sur de Chile, la División El Teniente opera en la Alta Cordillera con desafíos subterráneos significativos. Por último, se está enfrentando la transformación y cierre de la División Ventanas en la región de Valparaíso, donde manejar los escoriales y los relaves es crucial.

Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.
Salir de la versión móvil