Codelco lidera como empresa estatal más valiosa en 2024: Impulsa sostenibilidad y descarbonización con patrimonio de $11.212 millones

Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
2 Min de lectura

Con estos resultados, Codelco no solo reafirma su liderazgo económico dentro del sector público, sino que también avanza con fuerza en sus compromisos de sostenibilidad, marcando un precedente en la transición energética del país.

Posicionamiento de Codelco en el Informe de Empresas Estatales

El reciente informe del portal Empresas Estatales, desarrollado por el Ministerio de Hacienda, posiciona a Codelco como la empresa pública con mayor patrimonio total en 2024, registrando un aporte de $11.212 millones. Esta cifra consolida a la minera estatal como el principal actor dentro del ecosistema empresarial del Estado chileno.

El sitio, que reúne reportes actualizados de las 28 empresas que son propiedad o tienen participación estatal, detalla información financiera, de sostenibilidad, gobernanza y otros 16 ámbitos clave. Según la plataforma, el patrimonio total de estas compañías alcanzó los $21.778 millones al cierre de 2024, lo que representa un incremento del 15,2% en comparación con el año anterior.

Rendimiento Financiero de Codelco

En términos de ingresos por actividades ordinarias, Codelco también se ubicó a la cabeza, con un total de $16.859 millones, lo que equivale a un aumento del 14% respecto de 2023. Esta cifra representa casi la mitad de los ingresos totales por actividades ordinarias de todas las empresas estatales, que sumaron $33.970 millones durante el mismo periodo.

  • Patrimonio total de Codelco: $11.212 millones.
  • Ingresos por actividades ordinarias en 2024: $16.859 millones.
  • Incremento en patrimonio total de empresas estatales: 15,2% anual.

Compromiso con la Sostenibilidad y la Descarbonización

Además, el Ministerio de Hacienda destacó como un hito el financiamiento climático histórico obtenido por Codelco en 2024, el cual fue respaldado por una garantía del Banco Mundial. Se trata de un préstamo por US$532 millones, destinado a financiar el plan de descarbonización total de la minera de aquí al año 2030.

Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.
Salir de la versión móvil