Codelco Impulsa la Educación Minera en Calama con el Lanzamiento de la Segunda Fase del Programa «Pensamiento Minero 2030

Cristian Recabarren Ortiz
Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
2 Min de lectura

Codelco Operaciones Norte dio inicio a la segunda etapa del programa piloto «Pensamiento Minero Codelco 2030» en Calama, promoviendo el desarrollo educativo en la industria minera.

Lanzamiento del Programa Piloto en Chile

En línea con su compromiso «Construimos el Futuro con Sustentabilidad», Codelco Operaciones Norte inició la segunda fase del programa en Calama en colaboración con el Liceo Bicentenario Politécnico Cesáreo Aguirre Goyenechea.

Objetivos Educativos y Profesionales

El programa busca acercar a estudiantes de Calama a la industria minera, fomentando habilidades como pensamiento crítico, analítica avanzada y tecnologías autónomas.

Se imparten clases sobre Excel, programación, análisis de datos y más, brindadas por expertos de Codelco, generando entusiasmo y aprendizaje en los jóvenes participantes.

  • Desarrollo de pensamiento crítico y habilidades analíticas.
  • Formación en tecnologías avanzadas utilizadas en la industria minera.
  • Promoción de colaboración entre estudiantes y profesionales de Codelco.

Impacto Positivo en los Estudiantes

Estudiantes expresaron su entusiasmo y beneficios obtenidos del programa, adquiriendo conocimientos útiles para su futuro profesional y personal.

“Nos enseñan muchas cosas, como usar plataformas que no conocíamos. Nos ha servido demasiado, es mucho más conocimiento para nosotros y eso está a nuestro favor”, indicó Katherine Ormazábal.

“Las clases son buenas, didácticas y participamos todos. Planeo aprender todo lo que pueda y poder perfeccionarme”, afirmó Cristian Vilches.

Compromiso Educativo de Codelco

El programa se suma a otras iniciativas educativas de Codelco en la región, reforzando su compromiso con la formación y desarrollo de los jóvenes en Antofagasta.

Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.