Codelco impulsa el futuro minero con el lanzamiento de la Fase 38 en División Radomiro Tomic: Un proyecto estratégico para la continuidad operacional

Cristian Recabarren Ortiz
Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
2 Min de lectura

Codelco anunció el desarrollo de la Fase 38 de División Radomiro Tomic (DRT), un proyecto estratégico que asegurará el futuro de esta faena minera. El proceso incluye prestripping, construcción de infraestructura y nuevas oficinas, clave para la continuidad operacional.

El proyecto clave para el futuro de Radomiro Tomic

La División Radomiro Tomic agotará sus reservas de mineral en las fases actuales en explotación, por lo que la Fase 38 es crucial para continuar aportando con el mineral comprometido. Cristian Sandoval, superintendente de operaciones mina DRT, destacó la importancia estratégica del proyecto y su compromiso con Chile.

“La fase 38 aporta fuertemente en óxidos y sulfuros durante los años 27 y 28. Es crítica para mantener los números de Radomiro Tomic”.

Laura Inostroza, ingeniera experta DRT

El proyecto ha presentado avances significativos, gracias a la coordinación y trabajo en equipo entre las distintas gerencias. La etapa de explotación comenzó antes de lo previsto, lo que permite enfocar los esfuerzos en la planificación del traslado de equipos y asegurar la continuidad operacional.

“El involucramiento de tantas gerencias fue enriquecedor y un hito importante en términos de seguridad, ya que no hemos tenido incidentes”.

Cristian Sandoval, superintendente de operaciones mina DRT

Además de los avances productivos, el proyecto contempla mejoras en las instalaciones para el personal, incluyendo un nuevo casino con capacidad para 400 personas y espacios para la gestión de fatiga y somnolencia.

El desarrollo de la Fase 38 de División Radomiro Tomic asegura el futuro de esta faena minera, permitiendo a Codelco continuar su aporte al desarrollo de Chile.

Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.