Codelco División El Teniente cuadruplica puntos de recolección en un gran avance hacia la sustentabilidad

Cristian Recabarren Ortiz
Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
3 Min de lectura

En Codelco División El Teniente, el compromiso con la sustentabilidad avanza con fuerza y reflejo de ello es que, en el marco del programa de Economía Circular de la minera, cuadruplicaron los puntos de recolección de residuos, pasando de 30 a 120 puntos ubicados en las distintas áreas operativas, marcando un importante hito en la gestión ambiental de la División.

Un paso firme hacia la sustentabilidad en Codelco División El Teniente

La minería y la sustentabilidad pueden parecer conceptos contrapuestos, pero la División El Teniente de Codelco está demostrando que es posible avanzar hacia prácticas más sostenibles. En el marco de su programa de Economía Circular, la minera ha dado un importante paso al cuadruplicar los puntos de recolección de residuos, demostrando su compromiso con la gestión ambiental.

Este logro ha sido posible gracias al compromiso de empresas colaboradoras como Ambipar, cuyo apoyo ha sido fundamental para el éxito del programa. Enrique González, encargado ambiental de Ambipar, destacó el desafío que implicó este crecimiento en la recolección de residuos: «Inicialmente, solo teníamos contemplados 30 puntos de recolección, pero gracias al apoyo de nuestra empresa y al reconocimiento de la labor de recolección, logramos llegar a los 120 puntos actuales».

  • Implementación de energía renovable para reducir costos.
  • Optimización de procesos logísticos para disminuir emisiones.
  • Mejoras tecnológicas para eficiencia energética.

La gestión de residuos es uno de los principales desafíos en términos de sustentabilidad, y Codelco División El Teniente está demostrando su compromiso al aumentar los puntos de recolección de residuos. Cartones, botellas plásticas, textiles y papelería reciclable son algunos de los materiales más recolectados por la minera, que busca asegurar su correcta segregación para su posterior valorización en otras industrias.

Felipe Núñez, jefe de Operaciones de la Unidad de Economía Circular de División El Teniente, explicó la importancia de este enfoque: «Valorizar no significa solo vender, sino evitar que los residuos terminen en un relleno sanitario. Nuestro objetivo es que ni un gramo de residuo se vaya a un relleno sanitario, y para lograrlo, necesitamos mejorar en la separación desde el inicio».

La visibilidad de las camionetas de Ambipar en la faena también ha tenido un impacto positivo, motivando a más personas a sumarse al reciclaje. Harold Madrid, supervisor de proyecto de Ambipar, destaca el cambio: «Pasar de 30 a 120 puntos ha sido un reto grande, pero gracias al trabajo en equipo y al compromiso de todos, hemos logrado avanzar. Los trabajadores ya nos reconocen y cada vez más personas se acercan con sus materiales reciclables».

Etiquetado:
Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.