Codelco asegura futuro verde con contratos de energía renovable y sistemas de almacenamiento avanzados para 2030

Cristian Recabarren Ortiz
Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
3 Min de lectura

La Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) ha cumplido con su compromiso de alcanzar una matriz eléctrica 100% limpia al 2030 al cerrar contratos con Generadora Metropolitana y GR Power Chile. Estos acuerdos aseguran el suministro de 1,5 TWh de energía renovable anualmente entre los años 2026 y 2040. La licitación pública en la que participaron 32 empresas del sector energético culminó con la adjudicación a estas dos compañías.

Nuevos contratos con baterías de litio y proyectos híbridos

Codelco ha llegado a un acuerdo con Generadora Metropolitana, una filial de Andes Mining & Energy y EDF, para el suministro de 1 TWh anual a partir de 2026 y durante un período de 15 años. La energía provendrá de una nueva central solar con baterías y un sistema independiente de almacenamiento (BESS) ubicado en María Elena, Región de Antofagasta.

«La incorporación de baterías de litio permitirá entregar energía durante la noche o en condiciones de baja generación solar o eólica», destacó el representante de Generadora Metropolitana.

Por otro lado, GR Power Chile, filial de la española Grenergy, se encargará de proveer 0,5 TWh anuales a partir de sus proyectos híbridos. Entre ellos se destaca la planta Monte Águila, con una capacidad de 340 MW y almacenamiento BESS, y la planta operativa Gran Teno, de 241 MW, que actualmente se encuentra en proceso de hibridación.

  • El contrato con Generadora Metropolitana garantiza un suministro constante de energía solar durante la noche.
  • La planta Monte Águila, de GR Power Chile, cuenta con un sistema de almacenamiento de energía que permite una mayor estabilidad de suministro.
  • La planta Gran Teno, en proceso de hibridación, contribuirá con energía limpia a la matriz eléctrica de Codelco.

Avances hacia la descarbonización del suministro eléctrico

Estos nuevos contratos se suman a la estrategia que Codelco ha llevado adelante desde 2018 para reemplazar la energía térmica por fuentes renovables. La empresa ha renegociado contratos antiguos y ha lanzado nuevas licitaciones con el objetivo de avanzar hacia la descarbonización de su suministro eléctrico.

Con esta adjudicación, más del 85% de la energía que consumirá Codelco a partir de 2026 será de origen renovable. Esto no solo garantiza una mayor estabilidad de suministro, sino que también reduce los costos e impactos ambientales de la compañía. Además, la incorporación de sistemas de almacenamiento con baterías de litio permitirá entregar energía durante la noche o en momentos de baja generación solar o eólica.

Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.