China ratifica su compromiso con proyectos de litio en Chile: Estrategia Nacional promueve desarrollo sostenible y cooperación bilateral

Cristian Recabarren Ortiz
Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
2 Min de lectura

A través de una declaración pública, la Embajada de China en Chile desmintió las afirmaciones que sugerían que la automotriz BYD y Tsingshan Holding Group habían abandonado sus proyectos de litio en territorio chileno. Enfatizaron la complementariedad económica entre ambas naciones.

Verificación con las empresas reveló que nunca expresaron la finalización de sus inversiones en Chile y siguen abiertas al diálogo con las autoridades locales. «China y Chile son amigos tradicionales y socios estratégicos integrales, comprometidos con la colaboración ganar-ganar», continuaron.

La Embajada destacó que las economías de China y Chile se complementan, brindando amplias oportunidades en economía verde y transición energética. Muchas compañías chinas están interesadas en participar en la Estrategia Nacional del Litio de Chile para fomentar el desarrollo en energías limpias y alta tecnología.

La propuesta incluye la creación de parques industriales de litio para potenciar la explotación, aprovechamiento y procesamiento de este recurso, promoviendo la investigación conjunta y la transferencia tecnológica. Se busca un beneficio mutuo y la optimización productiva a través de clusters industriales.

Chile ofrece un mercado estable y acogedor para las inversiones extranjeras, y la Embajada seguirá alentando a las empresas chinas a invertir en el país. La cooperación económica-comercial bilateral se enfocará en estándares elevados y sostenibilidad para lograr un desarrollo amplio y duradero.

Se confía en que Chile continuará fomentando un entorno empresarial justo y no discriminatorio para todas las inversiones, incluidas las de empresas chinas, promoviendo una colaboración mutuamente beneficiosa y más amplia.

Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.