Chile se consolida como líder global en innovación minera impulsando la transición energética con cobre y litio

Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
3 Min de lectura

Chile destaca como referente en innovación minera a nivel mundial debido al nivel de las empresas productoras y proveedoras del sector, capaces de exportar conocimientos a otras industrias.

Jocelyn Olivari, gerenta de Innovación de Corfo, destaca la transformación de la minería chilena para satisfacer la creciente demanda global de minerales críticos como el cobre y el litio, fundamentales para la transición energética. La innovación se posiciona como un pilar clave tanto en las empresas mineras como en los proveedores nacionales de clase mundial, esenciales para fortalecer la industria y situar a Chile como un referente en minería tecnológica e innovación.

Olivari enfatiza que los proveedores de clase mundial son empresas que, con su conocimiento y capacidades tecnológicas, desarrollan soluciones innovadoras y competitivas a nivel internacional. Más de 8 mil empresas en la industria producen bienes y servicios con estándares globales, exportando más del 30% de su producción y aportando valor en tecnología, innovación y conocimiento.

La relación simbiótica entre las compañías mineras y sus proveedores impulsa la innovación y la sostenibilidad en el ecosistema minero nacional. Alejandra Molina, gerenta general de Minnovex, destaca que los proveedores de clase mundial deben cumplir altos estándares de excelencia en áreas como calidad, innovación tecnológica y normativas internacionales, impulsando así la diversificación y crecimiento económico del sector.

Ignacio Fernández, director general de ProChile, subraya la importancia de contar con una red de empresas proveedoras de clase mundial para mejorar la productividad, sostenibilidad y competitividad de la industria minera. Estas empresas, innovadoras y tecnológicamente avanzadas, contribuyen al desarrollo de soluciones tecnológicas no solo para la minería, sino también para otros sectores productivos a nivel nacional e internacional.

Mauro Mezzano, presidente de AndesMETS, destaca la necesidad de la innovación para competir a nivel global en el sector minero, resaltando que la innovación debe ser competitiva en los diferentes países mineros del mundo. Antiza Vladilo, Líder de Proveedores de la Corporación Alta Ley, enfatiza que los proveedores de clase mundial son aquellas empresas que logran desarrollar tecnología e innovación para enfrentar los desafíos del sector y expandirse a mercados internacionales.

La excelencia en la minería chilena se sustenta en la capacidad de sus proveedores de ofrecer soluciones innovadoras y adaptativas, promoviendo el crecimiento del país, la generación de empleos y la inversión en investigación y desarrollo. La colaboración entre empresas mineras y proveedores de clase mundial se erige como un pilar fundamental para fortalecer la industria y proyectar a Chile como un actor global en la innovación minera.

Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.
Salir de la versión móvil