Chile lidera minería sostenible global en Asia Copper Week 2025 con foco en transición energética

Cristian Recabarren Ortiz
Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
4 Min de lectura

La ministra de Minería de Chile, Aurora Williams, encabeza participación nacional en el Asia Copper Week 2025 en Shanghái, China.

Chile refuerza su posición estratégica en la minería global

Durante la inauguración de la World Copper Conference Asia 2025, la ministra de Minería, Aurora Williams, destacó el compromiso de Chile como proveedor clave de minerales críticos para la transición energética global. Este evento reúne a cerca de 2.000 delegados y forma parte de las actividades centrales de Asia Copper Week, organizado por el Centro de Estudios del Cobre y la Minería (Cesco) y la Asociación de la Industria de Metales No Ferrosos de China (CNIA).

En su intervención como oradora principal, Williams enfatizó las ventajas de la minería chilena y los esfuerzos del país para mejorar las prácticas operacionales, ambientales y sociales. “Siendo la minería una industria de alcance global, la competitividad de Chile como polo de inversión minera está sustentada en su compromiso con el multilateralismo y la consolidación de una economía abierta al mundo”, sostuvo, mencionando también la reciente fusión de Anglo y Teck, como un hito que refuerza el rol central de Chile en el mercado del cobre.

Avances regulatorios y enfoque en sostenibilidad

La ministra destacó los avances logrados con la Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales, la cual busca agilizar trámites vinculados a proyectos mineros. Según Williams, esta reforma estructural reduce en un tercio el tiempo requerido para tramitaciones sin comprometer la normativa ambiental: “Hemos dado el primer paso para la actualización de un sistema simplificado de permisos que sea flexible, dinámico y capaz de movilizar grandes inversiones”, señaló.

A su vez, resaltó la alineación de las estrategias chilenas con los objetivos de transición energética y electromovilidad, destacando la promoción de una minería colaborativa. Williams enfatizó el papel de Chile en el fortalecimiento de capacidades de fundición y en el suministro responsable del cobre necesario para las tecnologías limpias.

Reuniones bilaterales y actividades en Asia

Antes de su participación en Shanghái, la titular de Minería realizó reuniones clave en Beijing con ministros de Recursos Naturales e Industrias de China, fortaleciendo la cooperación en proyectos estratégicos. También visitó instalaciones tecnológicas junto a altos representantes de Cochilco, el Instituto Nacional de Litio y Salares, y Sernageomin.

Durante Asia Copper Week, la ministra participará en reuniones con líderes de la industria cuprífera, asistirá al Asia Copper Dinner y será parte del CEO Summit, donde presentará las estrategias chilenas para abastecer de cobre al mundo. China, principal consumidor y comprador del cobre chileno, refuerza su protagonismo en el mercado global, en un contexto de creciente demanda debido a la transición hacia energías renovables y tecnologías limpias.

  • Chile reafirma su compromiso con la minería responsable y sostenible.
  • Regulatory reforms prometen agilizar la inversión sin comprometer estándares ambientales.
  • El mercado del cobre enfrenta un dinamismo marcado por tecnologías limpias y electrificación.

Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.