Chile lidera la equidad de género en la minería: Reconocen a empresas por inclusión y seguridad laboral

Cristian Recabarren Ortiz
Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
3 Min de lectura

Chile continúa avanzando en materia de equidad de género en la industria minera. Antofagasta Minerals, BHP y AMTC de la Universidad de Chile fueron premiadas por sus iniciativas en conciliación laboral, prevención de violencia y acoso, y seguridad y salud con enfoque de género, respectivamente.

Premios a la equidad de género en la industria minera de Chile

La jornada de la Mesa Mujer y Minería, celebrada en el marco del Día Internacional de la Mujer, reconoció el crecimiento de la participación femenina en el sector minero, que ha más que duplicado en la última década. Se destacó la importancia de garantizar que las mujeres puedan desarrollarse plenamente en sus carreras.

Las ministras de Minería y de la Mujer y Equidad de Género destacaron la relevancia de la participación de las mujeres en la industria minera, no solo en términos de justicia social, sino también como impulsores de la inclusión de mujeres diversas en el sector.

  • Las mujeres representan el 21,8% del sector minero.
  • La participación femenina impulsa la productividad y los índices de clima laboral.
  • La equidad de género es clave para la sustentabilidad de la industria minera.

La Ministra del Trabajo y Previsión Social destacó que Chile es el segundo país, después de Australia, con mayor participación laboral femenina en el sector minero. Se resaltó la importancia de que ninguna mujer se sienta limitada en su desarrollo profesional.

Premiación de Buenas Prácticas de Equidad e Inclusión en la Industria Minera

En el marco de la jornada, se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a las iniciativas destacadas por promover la equidad e inclusión en la industria minera. Los premiados fueron:

«Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal»: Antofagasta Minerals.

Menciones honrosas: Enami, SMEC y Albemarle.

«Prevención de Acoso y Violencia en el Trabajo»: BHP.

Menciones honrosas: Bechtel Chile, Codelco, Anglo American y SQM Litio.

«Seguridad y Salud con Enfoque de Género»: AMTC de la Universidad de Chile.

Menciones honrosas: Angélica Astorga y Workmed.

Estas iniciativas demuestran los avances y el compromiso de la industria minera chilena en la promoción de la equidad de género y la construcción de un entorno laboral inclusivo y seguro.

Etiquetado:
Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.