Chile fortalece la participación ciudadana en energía renovable con nuevas medidas legislativas en 2025

Cristian Recabarren Ortiz
Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
1 Min de lectura

La participación ciudadana en proyectos ambientales se fortalece en Chile con nuevas medidas legislativas.

Aprobación del proyecto sobre generación de energía renovable en Chile

El martes 20 de mayo del 2025, la Comisión de Medioambiente de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó en general el proyecto que modifica la ley 19.300 y regula la construcción de complejos de aerogeneración y plantas fotovoltaicas.

La iniciativa resalta la importancia de establecer medidas concretas de participación ciudadana, más allá de las actuales, para garantizar una relación armónica entre las comunidades y los proyectos ambientales.

Compensaciones y evaluación ambiental en proyectos de energía renovable

Se propone fijar compensaciones a las comunidades afectadas por complejos de generación eólica, buscando reducir las externalidades negativas y promover una evaluación ambiental más rigurosa para una implementación eficiente de estas energías.

  • Se establece un plazo hasta el viernes 20 de junio a las 17:00 horas para la presentación de indicaciones.

Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.