Chile Establece Récord Histórico en Producción de Cobre con 563,4 Mil Toneladas en Diciembre 2024

Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
2 Min de lectura

En diciembre de 2024, la producción de cobre en Chile alcanzó un nuevo récord de 563,4 mil toneladas, la cifra mensual más alta en la historia del país.

Un año de crecimiento para la industria del cobre en Chile

Según el informe publicado por la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), la producción anual de cobre en el país durante el año 2024 fue de 5,5 millones de toneladas, un aumento del 4,9% en comparación con el año anterior. Este crecimiento marca un hito importante, ya que revierte la tendencia a la baja que se había registrado desde 2019.

Además, la producción de cobre en diciembre de 2024 fue excepcional, alcanzando las 563,4 mil toneladas. Esto representa un aumento del 14,1% en comparación con el mismo mes del año anterior y establece un nuevo récord mensual en la historia del cobre en Chile.

Destacados incrementos de producción

Entre las empresas que experimentaron los mayores incrementos durante el año 2024 se encuentran Quebrada Blanca y Minera Escondida. Estas compañías han implementado estrategias eficientes que les han permitido aumentar su producción de manera significativa.

En cuanto a la producción en el mes de diciembre de 2024, las compañías que registraron los mayores aumentos fueron Codelco, Minera Escondida y Quebrada Blanca. Estas empresas han demostrado una fuerte capacidad para adaptarse a las condiciones del mercado y optimizar sus procesos de producción.

Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.
Salir de la versión móvil