Chile enfrenta escasez de agua: Desalación multipropósito como estrategia nacional promete soluciones integrales y sostenibles

Cristian Recabarren Ortiz
Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
2 Min de lectura

Alberto Kresse, presidente de ACADES, planteó que los proyectos de desalación con enfoque multipropósito permitirían llevar agua a más sectores y reducir costos, si se resuelven los cuellos normativos y se fortalece el rol del Estado.

Chile: Paradoja Hídrica y Soluciones Multipropósito

Chile vive una paradoja hídrica: mientras la escasez de agua se profundiza con el cambio climático, proyectos clave se demoran en concretarse. Alberto Kresse, de ACADES, destaca las desaladoras multipropósito como soluciones prometedoras.

Modelo Multipropósito y Eficiencia Hídrica

El modelo multipropósito optimiza economías de escala y viabiliza acceso al agua desalada para sectores diversos. Proyectos como Aguas Pacífico demuestran su factibilidad y beneficios.

Transporte hídrico: un nuevo rol para el Estado

  • Redes de transporte integradas de agua
  • Asociaciones público-privadas

Legitimidad Social y Beneficios Territoriales

El enfoque multipropósito aporta beneficios concretos a comunidades y sectores diversos, generando aceptación social y eficiencia en los trámites. Planta que sirve a múltiples actores es clave.

Desafíos: Permisología y Normativas

La tramitación ambiental y sectorial sigue siendo un cuello de botella para proyectos hídricos, retrasando soluciones vitales. Agilizar permisos y crear normativas claras es esencial para garantizar seguridad hídrica.

¿Una Estrategia Nacional para la Desalación?

Convertir la desalación en una estrategia nacional es fundamental para asegurar un futuro hídrico sostenible. Integrar este enfoque en los planes de desarrollo es la clave, según Kresse de ACADES.

Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.