Chile emplea diplomacia comercial ante potenciales aranceles al cobre en EE.UU., revela Ministra Aurora Williams

Cristian Recabarren Ortiz
Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
2 Min de lectura

La Ministra de Minería, Aurora Williams, ha anunciado que Chile está utilizando la diplomacia comercial como estrategia frente a posibles aranceles al cobre impuestos por Estados Unidos. Según Williams, la Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza, se encuentra en conversaciones con el Departamento de Comercio de Estados Unidos y otros actores relevantes en la industria.

La incertidumbre en torno a los aranceles al cobre

En febrero, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una investigación sobre el cobre en el marco de la sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962, la misma ley utilizada para imponer aranceles al acero y aluminio. Esta investigación tiene un plazo de hasta 270 días para presentar sus conclusiones.

El Gobierno de Chile, a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), ha realizado una serie de presentaciones en el marco de una consulta pública el pasado 1 de abril, con el objetivo de expresar su oposición a la imposición de aranceles. Sin embargo, aún no se sabe cuándo se conocerán los resultados de la investigación.

La estrategia de Chile

Chile ha optado por aplicar la diplomacia comercial como medida preventiva ante la posible imposición de aranceles al cobre. La Ministra de Minería destaca la importancia de instalar a la minería chilena como un mercado transparente, con actores de talla global y que negocia en las principales bolsas del mundo.

«No sabemos cuándo se entregarán los resultados a los que llegue el gobierno de Estados Unidos, pero de momento estamos muy atentos y colaborativos a entregar información sobre la industria minera de Chile»

Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.