Chile defiende su soberanía y rechaza arancel al cobre propuesto por Trump: Boric apuesta por diplomacia y coordinación institucional

Cristian Recabarren Ortiz
Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
2 Min de lectura

El Presidente reafirmó la soberanía de Chile frente al anuncio de Donald Trump sobre un arancel del 50% al cobre, destacando el multilateralismo como eje de la política exterior.

Reacción de Gabriel Boric

En medio de las tensiones por el anuncio de Trump, el Presidente Boric subrayó la importancia de la diplomacia formal.

“En diplomacia no se hace política por redes sociales, sino mediante comunicaciones oficiales”, aseguró.

Boric afirmó que Chile actuará con cautela y esperará un informe oficial de Estados Unidos antes de tomar una posición definitiva.

Defensa de la soberanía

El mandatario reiteró la importancia de respetar la soberanía chilena en la toma de decisiones internacionales.

Destacó la solidez institucional del país y su compromiso de defender sus intereses por encima de todo.

Coordinación entre entidades clave

Boric destacó la coordinación entre Hacienda, Cancillería y Codelco para defender los intereses del país ante la medida anunciada.

  • Ministro de Hacienda: Mario Marcel
  • Representante de Codelco: Máximo Pacheco
  • Encargado de Cancillería: Alberto van Klaveren

La estrategia incluye la diversificación de relaciones comerciales para no depender de un solo mercado.

Estados Unidos como socio estratégico

Boric, a pesar de la situación, reafirmó que Estados Unidos sigue siendo un socio importante para Chile.

Resaltó que las diferencias no deben afectar la relación bilateral y que la continuidad institucional es fundamental.

Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.