Chile Day en Nueva York: Ministro Anuncia Inversiones por US$39 Mil Millones en Sectores Clave como Minería y Energía

Cristian Recabarren Ortiz
Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
2 Min de lectura

En una charla magistral ofrecida en Nueva York, el titular de Hacienda destacó medidas de ajuste a la política fiscal y las reformas que permitirán aumentar los ingresos. Asimismo, planteó que el potencial de crecimiento debiese estar sobre el 2%.

Chile Day en Nueva York: Perspectivas económicas de Chile

En la segunda jornada de Chile Day, en Nueva York, el ministro Mario Marcel ofreció una charla magistral sobre las perspectivas económicas de Chile, centrada en eliminar restricciones al crecimiento y aprovechar oportunidades globales.

El ministro resaltó la solidez de los proyectos de inversión para el periodo 2024-2028, enfocados en la minería y la energía. Destacó anuncios de inversión de empresas como Minera Escondida, Amazon Web Services, Freeport McMoran y TotalEnergies, por cerca de US$39 mil millones.

Identificó seis sectores prometedores: minería, litio, energías renovables, hidrógeno verde, economía digital y turismo. Anunció acciones para agilizar proyectos e incentivar la descentralización y la sostenibilidad ambiental.

Situación macroeconómica y perspectivas futuras

El ministro destacó que Chile ha superado fuentes de incertidumbre, como los retiros de fondos de pensiones y el proceso constitucional, logrando un consenso en torno a la estabilidad macroeconómica y el crecimiento. Subrayó la amplia cartera de proyectos de inversión en el país.

Según el ministro Marcel, el crecimiento potencial del país podría superar el 2%, llamando a mejorar la discusión política para lograr consensos fundamentales en temas fiscales, regulación y protección medioambiental.

Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.