Chile supera los 10.680 MW de potencia fotovoltaica instalada, consolidándose como líder solar en América Latina. Mientras el norte concentra grandes proyectos, el centro-sur emerge como nuevo foco para generación distribuida y autoconsumo.
Chile, líder regional en energía solar fotovoltaica
Con más de 10.680 MW de energía solar fotovoltaica operativa, Chile se mantiene como líder regional en capacidad instalada de energías renovables, con proyecciones de crecimiento significativo para 2030.
La energía solar representa cerca del 40% del total de las ERNC en Chile, siendo impulsada por condiciones naturales únicas, como la radiación solar en el desierto de Atacama, la más alta del mundo.
El norte sigue dominando, pero el centro-sur se activa
Las regiones de Antofagasta, Atacama y Coquimbo lideran en megavatios instalados, mientras Maule, Ñuble y Biobío en el centro-sur muestran incremento en proyectos PMGD y autoconsumo industrial.
- Mayor conciencia en costos y sostenibilidad impulsa sistemas solares para autoconsumo en diversos sectores.
- Adopción de tecnologías como monitoreo remoto e inteligencia artificial para mejorar eficiencia.
Otro enfoque clave es el almacenamiento energético para gestionar excedentes y prevenir saturación de redes eléctricas en Chile.
Superar los cuellos de botella
La modernización del sistema de transmisión, incentivos al almacenamiento y autoconsumo, son cruciales para fortalecer posición de Chile como potencia solar, con proyecciones de alcanzar más del 50% de la matriz eléctrica nacional para 2040.