Biwo Renewables Invierte $145 Millones en Nuevo Parque Fotovoltaico de 136,1 MW en Chile: Avance hacia la Sostenibilidad Energética

Cristian Recabarren Ortiz
Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
1 Min de lectura

Biwo Renewables presenta su proyecto de “Parque Fotovoltaico y Línea de Transmisión Colachi” en Chile, con una inversión de US$145 millones.

Generación de Energía Solar Fotovoltaica en Chile

En una apuesta por la energía limpia, se proyecta la construcción de una planta solar de 136,1 MW en la Región Metropolitana.

Este parque fotovoltaico utilizará tecnología de celdas de silicio monocristalino para generar electricidad de manera sostenible.

  • Ubicación entre las comunas de Til-Til y Colina.
  • Sistema de almacenamiento de energía con baterías de ion de litio (BESS).
  • Capacidad de almacenamiento de hasta 20,64 MWh y potencia de 3,44 MW.
  • Transporte de energía a subestación elevadora de 23/220 kV para integración al SEN.

Desarrollo y Plazos del Proyecto

La fase de construcción se estima en 12 meses, seguida de una operación prevista para 40 años.

Se contempla una fase de cierre de seis meses para garantizar la restauración del terreno y el cumplimiento normativo.

Biwo Renewables apuesta por un futuro sostenible y la generación eficiente de energía en Chile.

Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.