BHP Reafirma su Liderazgo en Inclusión: Reconocida como Mejor Lugar de Trabajo LGBTIQ+ por Segundo Año Consecutivo

Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
2 Min de lectura

La compañía BHP ha sido certificada por Equidad CL como uno de los Mejores Lugares para Trabajar para la comunidad LGBTIQ+ por segundo año consecutivo, obteniendo una puntuación perfecta de 100/100 en aplicar políticas de diversidad e inclusión. Daniel Arrieta, Vicepresidente de Recursos Humanos de BHP, expresó que este logro refleja el compromiso de la empresa con la diversidad y la equidad en el ambiente laboral. La certificación evalúa políticas inclusivas, promoción de Grupos de Apoyo, y difusión de medidas internas y externas.

La comunidad Jasper, red de empleados de BHP para la comunidad LGBT+ y aliados, promueve un ambiente laboral seguro e inclusivo, reflejando la diversidad social. BHP ha sido reconocida por Fundación Iguales, Randstad y el Ministerio de Minería por sus logros en inclusión, equidad de género y participación de Pueblos Indígenas y personas con discapacidad. Emilio Maldonado, socio de HRC Equidad CL, destaca el compromiso profundo de BHP con la inclusión como pilar estratégico en su marca empleadora.

El enfoque de BHP en la diversidad se traduce en acciones concretas como la eliminación de sesgos en reclutamiento, campañas de concientización y políticas antidiscriminación. La empresa ha alcanzado un 46% de participación femenina, 10% de presencia de Pueblos Indígenas y 2% de empleados con discapacidad. El Grupo Jasper, reconocido por su labor en inclusión, cuenta con alrededor de 1.400 miembros entre miembros de la comunidad LGBTIQ+ y aliados.

Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.
Salir de la versión móvil