Batalla legal se desata tras la polémica adquisición de Minera Tres Valles por Cevdet Caner

Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
3 Min de lectura

La controvertida adquisición de Minera Tres Valles por Cevdet Caner ha desatado un complejo entramado legal.

Inicio de la controversia y acusaciones cruzadas

En abril, la minera chilena Tres Valles, situada entre Salamanca e Illapel, pasó a ser controlada por Cevdet Caner a través de la sociedad «Compañía Minera Tres Valles», con la cual adquirió la firma por US$ 12,8 millones. Este empresario turco-austríaco, vinculado al NIU Group, prometió una inversión que superaba los US$ 750 millones. No obstante, la venta fue pronto cuestionada por Kimura, el principal acreedor, quien solicitó anularla acusando un esquema fraudulento.

Kimura lanzó una querella criminal imputando administración desleal y corrupción, argumentando que otra empresa, ligada a capitales rusos, había ofrecido seis veces más por la minera. Mientras tanto, el liquidador inicial, Tomás Andrews, fue removido y reemplazado por Eduardo Godoy, quien declaró irregularidades significativas y propuso rever el proceso de venta. Estas acusaciones pusieron en marcha una cadena de eventos legales que inflamó la controversia, atrayendo a múltiples estudios de abogados y creando un escenario judicial denso y confrontativo.

Defensa y contraataque de los nuevos propietarios

Inicialmente, los representantes de CMTV y su socia legal María Eugenia Sabbagh, de Aninat Abogados, defendieron la legitimidad de la compra, alegando que el 94% de los acreedores, incluido Kimura, había aprobado la venta. Sin embargo, la situación tomó un giro cuando decidieron pasar a la ofensiva. Con la ayuda de Jorge Bofill y su equipo de Bofill Escobar Silva, introdujeron una querella en el 7° Juzgado de Garantía de Santiago contra Kimura y otros abogados involucrados en el proceso de liquidación.

La querella acusa a los abogados de Kimura de falsificación de documentos y de intentar obstaculizar la gestión de CMTV para forzar financieramente la defensa judicial de la compañía. Se señala a Francisco Allendes Barros especialmente, por añadir condiciones no aprobadas en una junta de acreedores, creando así un documento fundamentalmente falso. Además, acusan al liquidador Godoy de favorecer a Kimura y de comprometer el proceso de reintegración sugerido. La respuesta de los abogados y del liquidador Godoy no se hizo esperar, prometiendo querellas por injurias y calificando las acciones de CMTV de intimidatorias y malintencionadas.

Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.
Salir de la versión móvil