Atacama Solar Energy 2025 impulsa liderazgo en energías limpias con enfoque en economía circular y reciclaje de paneles solares

Cristian Recabarren Ortiz
Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
2 Min de lectura

La Región de Atacama fortalece su liderazgo en energías renovables tras el seminario internacional Atacama Solar Energy 2025. Alianzas clave y economía circular en el foco.

Atacama Solar Energy 2025: Descarbonización y Economía Circular

Atacama Solar Energy 2025 reunió a más de 370 expertos energéticos, académicos y empresariales, consolidando la Región de Atacama como referente en energías limpias.

Impulsando Alianzas y Reciclaje de Paneles Solares

El evento facilitó alianzas público-privadas y propuestas para el reciclaje de paneles solares, subrayando la importancia de la gestión de residuos en la industria solar.

– Importantes acuerdos y redes de colaboración se construyeron para abordar el reciclaje de paneles solares.
– Es fundamental anticiparse a los desafíos de la gestión de residuos y desarrollar soluciones colaborativas.
– La directora de Corfo Atacama destaca la visión de la región como líder en energías limpias y economía circular.

Estudiantes, industria y futuro energético: Una Mirada en Conjunto

La participación activa de estudiantes técnicos de Copiapó y la colaboración con la industria destacan la importancia de la formación técnica para el desarrollo sostenible.

Crecimiento y Proyección de Atacama Solar Energy 2025

Con el respaldo de importantes empresas del sector, Atacama Solar Energy 2025 se proyecta como un pilar fundamental para el futuro energético de Chile, consolidando a la región como epicentro de la energía solar y la sostenibilidad.

Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.