Arequipa Expande Parque Solar Sunny a 309 MW: Impulso a la Sostenibilidad y Seguridad Energética en Perú

Cristian Recabarren Ortiz
Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
1 Min de lectura

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) aprobó la ampliación del parque solar Sunny en Arequipa, fortaleciendo la transición energética regional.

Tecnología de vanguardia y doble etapa de ejecución

La empresa Kallpa Generación S.A. optimizó el diseño del proyecto con paneles solares de alta eficiencia, aumentando la capacidad instalada a 309 MW.

  • 182.040 módulos solares y 370 inversores serán instalados.
  • El proyecto se ejecutará en dos etapas: 204 MW en 2025 y 105 MW en 2026.

Inversión y expansión renovable en Perú

El proyecto de Sunny representa una inversión de más de US$ 250 millones, parte de un portafolio de 14 nuevas centrales solares en diversas regiones del país.

Estos proyectos aportarán 2.447 MW al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), apuntando a una matriz eléctrica más sostenible y diversificada.

Aporte a la sostenibilidad y seguridad energética

La expansión de Sunny impulsa la participación de energías limpias en Perú, fortaleciendo la seguridad energética en el sur del país.

Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.