Con el objetivo de contribuir al desarrollo regional y nacional, se realizó en Antofagasta el seminario de lanzamiento del proyecto “Fomentando la Vinculación Energética para el Desarrollo de la Macrozona Norte”. Esta importante iniciativa es liderada por la Universidad Católica del Norte (UCN), en colaboración con la Universidad de Antofagasta (UA), Universidad Técnica Federico Santa María (USM), el Parque Científico Tecnológico (PCT-UCN) y Texas Tech University de Estados Unidos.
Impulso a la transición energética con identidad regional
El proyecto cuenta con el respaldo de la UCN, UA, USM, PCT-UCN y Texas Tech University, y busca impulsar la colaboración internacional en energías renovables en la Macrozona Norte. El director del proyecto, Dr. Carlos Olivos Matus, destaca que se busca generar investigación e innovación tecnológica para cerrar brechas en energías renovables y optimizar la gestión de baterías.
Tres estudiantes realizarán pasantías de investigación en Texas Tech University, mientras académicos chilenos viajarán a Estados Unidos para identificar oportunidades de mejora en los programas de formación. Además, se fortalecerán los vínculos entre la academia chilena y norteamericana con la visita de un investigador de Texas Tech University a la región de Antofagasta.
Seminario de lanzamiento: Energía, emprendimiento y futuro renovable
El evento de lanzamiento incluyó destacadas exposiciones. Dasla Pando Flores, CEO de Enerdis, presentó la charla “De la investigación al emprendimiento: El viaje de Enerdis”. Por su parte, el Dr. Jorge Vega Herrera, profesor asociado de la Universidad de Antofagasta e investigador del Solar Energy Research Center (SERC-Chile), dictó una ponencia sobre los desafíos técnicos y estratégicos para lograr una matriz energética basada completamente en fuentes renovables variables.
Energía renovable: una apuesta estratégica para Chile
El proyecto “Fomentando la Vinculación Energética para el Desarrollo de la Macrozona Norte” busca fortalecer el avance científico, tecnológico y económico de la región de Antofagasta, consolidando a Chile como líder en energías renovables a nivel global. La colaboración internacional y la investigación aplicada son fundamentales para enfrentar los desafíos de la transición energética.