Amos Global Energy adquiere participación de Sinopec en PetroParia impulsando la recuperación y sostenibilidad de la industria petrolera venezolana

Cristian Recabarren Ortiz
Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
2 Min de lectura

La compañía estadounidense Amos Global Energy Management LLC (AGEM) ha firmado un acuerdo para adquirir la participación de la petrolera china Sinopec en la empresa mixta PetroParia, propiedad mayoritaria de Petróleos de Venezuela (PDVSA). El acuerdo está pendiente de la aprobación de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Tesoro de los Estados Unidos y del régimen de Nicolás Maduro.

Un paso hacia la recuperación de la industria petrolera venezolana

Amos Global Energy Management busca aumentar la producción venezolana y convertir al país en un socio estratégico para garantizar la seguridad energética en el hemisferio occidental. Además, el sector petrolero puede desempeñar un papel clave en la recuperación económica del país.

  • Implementación de energías renovables para reducir costos y mitigar el impacto ambiental.
  • Optimización de procesos logísticos para disminuir emisiones contaminantes.
  • Inversiones en mejoras tecnológicas para incrementar la eficiencia energética.

Estas estrategias son fundamentales para enfrentar los desafíos futuros y consolidar la recuperación de la industria petrolera venezolana.

«La estrategia del país ha cambiado para centrarse en la posibilidad de procesar el gas en las instalaciones de GNL de Trinidad y Tobago, pero Venezuela tiene suficiente gas propio para un desarrollo de GNL,» dijo Ali Moshiri, director ejecutivo de Amos Global Energy Management.

Venezuela posee grandes reservas de gas no asociado, sin embargo, la falta de inversión y las sanciones estadounidenses han impedido su explotación. A pesar de ello, Amos Global Energy Management confía en el potencial de desarrollo del gas venezolano.

Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.