Alcaldesa de Sierra Gorda alerta sobre impacto de declaración de zona saturada sin previa consulta

Cristian Recabarren Ortiz
Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
2 Min de lectura

Desde el municipio se indicó que ante la decisión que afectaría a trabajadores e inversiones que intervienen en el territorio, «creemos que el primer paso debe ser comunicar a la nueva autoridad comunal sobre dicha medida».

«No hemos sido contactados ni hemos recibido información por parte del Ministerio de Medio Ambiente». Así lo indicó la alcaldesa de Sierra Gorda, Adriana Rivera Vega, luego de que el seremi de Medio Ambiente de la Región de Antofagasta, Gustavo Riveros, confirmara al Diario Financiero, que ya se encuentra promulgado el Decreto Supremo N 39/2024 del MMA.

La declaración de zona saturada de Sierra Gorda

La alcaldesa comunal ha tomado conocimiento de que el Gobierno de Chile planea declarar a Sierra Gorda como zona saturada en el marco del Decreto Supremo N 39/2024 del Ministerio de Medio Ambiente.

Esta medida, que no ha sido comunicada oficialmente a la municipalidad, ha generado preocupación debido a sus posibles repercusiones en los vecinos, trabajadores e inversiones en el área. La alcaldesa considera que es fundamental que la nueva autoridad comunal sea informada y participe en la toma de decisiones relacionadas con esta medida.

«Nos preocupa que esta decisión pueda afectar negativamente a todos los habitantes de la comuna. Necesitamos conocer los alcances de este acto y evaluar las posibles consecuencias tanto negativas como positivas», señaló la alcaldesa.

Sierra Gorda ha llevado a cabo diversas acciones para mejorar la calidad del aire, incluyendo programas de arborización, proyectos de pavimentación, obras de infraestructura vial y estrategias para enfrentar el cambio climático. La alcaldesa resaltó estas iniciativas y destacó la importancia de una comunicación más fluida, sincera y acordada entre el gobierno y la municipalidad en temas medioambientales.

Etiquetado:
Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.