Albemarle enfrenta pérdidas de $1.179 millones en 2024, pero mantiene estabilidad con Ebitda ajustado conforme a expectativas

Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
3 Min de lectura

La minera Albemarle registró pérdidas por US$1.179 millones en 2024 debido a altos gastos y costos de ventas. Sin embargo, el Ebitda ajustado estuvo en línea con las previsiones, gracias a mejoras en la productividad y el cumplimiento de contratos.

Pérdidas millonarias para Albemarle

Albemarle, la minera estadounidense que opera en el salar de Atacama, tuvo un difícil año en 2024, registrando pérdidas por US$1.179 millones, según informó la compañía. Estas pérdidas se atribuyen principalmente a la reestructuración y amortizaciones de activos, que ascendieron a US$1.134 millones.

A nivel operacional, las ventas netas de US$5.377 millones no fueron suficientes para cubrir los costos de ventas, que alcanzaron los US$5.314 millones. Como resultado, el resultado bruto fue de apenas US$62 millones.

  • La firma aplicó un fuerte recorte en sus previsiones de gasto de capital para 2025, que estará en el rango de entre US$700 millones a US$800 millones, un 50% menos que las estimaciones anteriores.

A pesar de las pérdidas, el Ebitda ajustado de Albemarle alcanzó los US$1.140 millones, lo que estuvo en línea con las expectativas de la compañía. Esto se debe a la mejora de la productividad, los costos y el aumento de los volúmenes de ventas que permitieron cumplir con los contratos.

El segmento de litio, agrupado bajo la línea de almacenamiento de energía de Albemarle, reportó ventas netas por US$3.015 millones en 2024, lo que representa una caída del 57% en comparación con el año anterior. Además, el precio promedio de venta del litio durante ese año fue de US$9 por kilo.

La empresa también anunció que está tomando medidas para reducir costos y mejorar la eficiencia, con el objetivo de preservar su posición competitiva a largo plazo. Esto incluye un fuerte recorte en las previsiones de gasto de capital para 2025, que se reducirán en un 50% en comparación con las estimaciones anteriores, llegando a un rango de entre US$700 millones y US$800 millones.

“Estamos tomando medidas decisivas para reducir costos, optimizar nuestra red de conversión y aumentar la eficiencia para preservar nuestra posición competitiva a largo plazo”, dijo Kent Masters, presidente y CEO de Albemarle.

“De cara al futuro, esperamos que persistan las condiciones dinámicas del mercado, pero seguimos confiando en nuestra capacidad para ofrecer valor a las partes interesadas mediante el aumento de nuestra flexibilidad financiera, el fortalecimiento de nuestras capacidades básicas y el posicionamiento de Albemarle para el crecimiento futuro”.

Etiquetado:
Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.
Salir de la versión móvil