AHK Chile renueva liderazgo con Víctor Ide y fortalece lazos comerciales Chile-Alemania para 2024-2025

Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
2 Min de lectura

En el marco de su 74ª Asamblea General de Socios, celebrada en la Universidad del Desarrollo, AHK Chile presentó el nuevo directorio que liderará la cámara binacional en el período 2024-2025.

Reflexiones sobre la sociedad chilena

La historiadora Lucía Santa Cruz compartió sus reflexiones sobre los desafíos y oportunidades para la sociedad chilena, junto con un análisis profundo de la historia reciente en el contexto nacional e internacional.

Enfatizó la aprobación del Acuerdo Marco avanzado UE-Chile, resaltando la relevancia de la ética e integridad en los programas de la Cámara Alemana.

Vínculo entre Alemania y Chile

Cornelia Sonnenberg, directora ejecutiva de AHK Chile, reafirmó el vínculo entre Alemania y Chile, destacando que el área comercial del organismo atendió más de 350 consultas de empresas en el último año.

Se relevaron las iniciativas de la entidad binacional para promover la formación técnica profesional en colaboración con Sofofa, Insalco y Lichan.

Nuevo Directorio de AHK Chile

El nuevo directorio quedó presidido por Víctor Ide, quien se mantendrá en el cargo, junto a Felipe Schneider y Ludwig Hecker, como vicepresidentes.

  • Alicia Domínguez, socia de Impuestos y líder de Minería y Energía de EY Chile.
  • Lutz Kindermann, managing director de WPD Chile.
  • Enrique Celedón, GKD LatAm SA.
  • Marcelo Celis, Bosch Chile.
  • Daniel Contesse, Universidad del Desarrollo.

Etiquetado:
Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.
Salir de la versión móvil