Aceros AZA Impulsa la Sostenibilidad en Chile: Recicla 568 mil Toneladas de Chatarra y Eleva la Producción de Acero Verde

Cristian Recabarren Ortiz
Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
2 Min de lectura

A lo largo de Chile, la red de recicladores de Aceros AZA recolecta y reutiliza 568 mil toneladas de chatarra anualmente. Esta siderúrgica chilena produce acero verde con la tercera huella de carbono más baja del mundo, aprovechando más del 20% de la chatarra de su red para generar cerca de 400 mil toneladas de acero verde por año.

Manuel Ponce, uno de los recicladores, relata su evolución desde recolector hasta proveedor clave de AZA en Pudahuel. Gracias al apoyo y las oportunidades brindadas por la empresa, ha logrado crecer en el rubro y contribuir activamente al reciclaje de residuos metálicos.

Aceros AZA ha desplegado una amplia infraestructura de reciclaje en Chile, con centros de acopio y procesamiento distribuidos a lo largo del país. Esta red sustentable ha permitido la recolección de grandes volúmenes de chatarra domiciliaria, incluso en localidades remotas como Caleta Tortel y Villa O´Higgins.

Aida Soto, gerente de Personas y Sostenibilidad de Aceros AZA, destaca el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y el desarrollo de una producción cada vez más verde. El programa «AZA Contigo» ofrece apoyo integral a los recicladores, fortaleciendo el trabajo de la economía circular y promoviendo la dignificación de su labor.

El impacto positivo de este programa se refleja en el aumento significativo de la participación de los recicladores en el suministro de chatarra a AZA, alcanzando el 21% en 2024. Estos avances han sido reconocidos internacionalmente, destacando el compromiso de Aceros AZA con la economía circular y el desarrollo sostenible.

Etiquetado:
Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.