Acades y Plusmining se unen para optimizar el uso de agua en la minería del cobre en Chile: un análisis estratégico hacia la sustentabilidad

Cristian Recabarren Ortiz
Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
3 Min de lectura

La Asociación Chilena de Desalación y Reúso (Acades) y la consultora minera Plusmining han formalizado una alianza para desarrollar un reporte que refleje aspectos clave de la producción y transporte de agua en la minería del cobre en Chile.

La importancia del agua en la minería del cobre

La colaboración entre Acades y Plusmining tiene como objetivo generar información estratégica para entender el creciente uso de fuentes no convencionales de agua en la minería del cobre en Chile.

El reporte se elaborará a partir de fuentes primarias sobre inversiones asociadas a la construcción de plantas desaladoras, de tratamiento de aguas y sistemas de impulsión, así como los costos operacionales de su funcionamiento. Esto permitirá establecer métricas clave que caractericen la evolución de esta infraestructura y su impacto en la producción de cobre en el país.

  • Implementación de fuentes no convencionales de agua, como el reúso de aguas residuales y el uso de agua de mar desalada y salina.
  • Análisis de inversiones y costos operacionales de plantas desaladoras y sistemas de impulsión de agua.
  • Monitoreo de las tendencias del sector y base técnica confiable para la toma de decisiones.

La minería del cobre en Chile ha sido pionera en el uso de fuentes no convencionales de agua, representando actualmente un 36 % del suministro hídrico en las operaciones mineras. El informe semestral permitirá seguir de cerca las tendencias del sector y analizar oportunidades para el país.

La sinergia entre minería y agua de mar constituye un hito fundamental para Chile. El uso de agua de mar abrirá nuevas oportunidades para el país.

Juan Carlos Guajardo, director ejecutivo de Plusmining.

Además, la colaboración no solo se basará en información teórica. Se espera contar con la experiencia y colaboración de empresas mineras que ya utilizan fuentes no convencionales de agua o que están desarrollando proyectos en esta dirección. Su contribución será valiosa para obtener un diagnóstico preciso y construir una visión compartida sobre los desafíos y oportunidades del uso de estas fuentes de agua en el sector minero.

La transición hídrica hacia la sustentabilidad en la minería

En el contexto de una variabilidad cada vez mayor en la disponibilidad de agua continental en Chile, especialmente en las cuencas del centro y norte del país, la minería del cobre ha liderado la transición hídrica hacia fuentes no convencionales de agua. Rafael Palacios, director ejecutivo de Acades, destaca que cada gota de agua de estas fuentes reduce la presión sobre las fuentes continentales, favoreciendo la preservación de los ecosistemas y una gestión más sostenible del recurso hídrico.

Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.